Muy Interesante

Bennu podría chocar contra la Tierra en 2182 (pero la posibilidad es muy pequeña)

La NASA ha hecho un nuevo cálculo de las probabilidades de que este asteroide choque contra nosotros el 24 de septiembre de 2182.

La probabilidad es muy pequeña, de 1 entre 1.750, pero existe. Los científicos de la agencia espacial americana han mejorado su pronóstico de la trayectoria orbital de Bennu, una roca espacial del tamaño del Empire State Building, que fue visitada por la nave espacial OSIRIS-REX.


La probabilidad es ligeramente mayor que antes

De acuerdo con la NASA, las nuevas estimaciones sugieren una probabilidad de impacto ligeramente más alta que antes, aunque la diferencia no es tan grave como para preocuparse. Sí que es cierto que aumentará el 24 de septiembre de 2182, dentro de 150 años. Aunque el objeto no representa una amenaza a nuestro planeta en este momento, los científicos necesitan conocer la trayectoria exacta de Bennu, para predecir de qué manera afectará a nuestro planeta.
“En 2135, el asteroide Bennu se acercará a la Tierra. Aunque el objeto cercano a la Tierra no representará un peligro para nuestro planeta en ese momento, los científicos deben comprender la trayectoria exacta de Bennu durante ese encuentro para predecir cómo la gravedad de la Tierra alterará la trayectoria del asteroide alrededor del sol y afectará el peligro de [futuro ] impacto terrestre. Usando la Red de Espacio Profundo de la NASA y modelos informáticos de última generación, los científicos pudieron reducir significativamente las incertidumbres en la órbita de Bennu, determinando que su probabilidad de impacto total durante el año 2300 es de aproximadamente 1 en 1.750 (o 0.057%). Los investigadores también pudieron identificar el 24 de septiembre de 2182 como la fecha única más significativa en términos de un impacto potencial, con una probabilidad de impacto de 1 en 2700 (o aproximadamente 0.037%)”, explicaron responsables de la NASA.

El científico planetario Lindley Johnson, de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA, dijo en la conferencia de prensa: “No creo que tengamos que hacer nada con Bennu”.
Pese a ello, Bennu y otro asteroide conocido como (29075) 1950 DA siguen siendo los dos asteroides más peligrosos para la Tierra, que los científicos sepan.
Respecto al primero, la nave espacial OSIRIS-REx se reunió con Bennu a finales de 2018 y aterrizó en la superficie del asteroide a finales de 2020, recolectando con éxito una muestra, descubriendo que Bennu es muy oscuro y muy antiguo y el análisis proporcionó datos de precisión para predecir mejor la órbita del objeto cercano a la Tierra alrededor del Sol.
Bennu se acercará, por tanto, en 2135 a unos 200.000 kilómetros más o menos, o aproximadamente la mitad de la distancia de la Tierra a la Luna. La distancia exacta a la que pase es crucial, porque la gravedad de la Tierra arrojará a Bennu a su paso. Si pasa a una distancia particular en un momento determinado, lo que los científicos planetarios llaman un "ojo de cerradura gravitacional", entonces se enviará a una trayectoria que podría cruzarse con la Tierra aproximadamente medio siglo después. Aunque una colisión directa con un asteroide de este tamaño no provocaría un evento de extinción en todo el planeta, sí que causaría una gran devastación.
Referencia: Ephemeris and hazard assessment for near-Earth asteroid (101955) Bennu based on OSIRIS-REx data. Davide Farnocchia et al. Icarus, 10 August 2021, 114594. DOI:https://doi.org/10.1016/j.icarus.2021.114594

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking