Muy Interesante

Resuelto el misterio de los puntos brillantes de Ceres

Un equipo de investigadores de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) ha encontrado una solución al intenso brillo de los misteriosos puntos descubiertos en el planeta Ceres, el más pequeño de los planetas enanos de nuestro sistema solar.

Un equipo de investigadores de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) ha encontrado una solución al intenso brillo de los misteriosos puntos descubiertos en el planeta Ceres, el más pequeño de los planetas enanos de nuestro sistema solar.

Según el comunicado de la NASA, estos puntos brillantes son “el reflejo de la luz del Sol sobre un material altamente reflectante en la superficie, posiblemente hielo”, según las declaraciones de Christopher Russell, líder de la misión espacial Dawn.

La respuesta a este enigma que se llevaba investigando desde hace meses ha sido posible gracias a una nueva secuencia de imágenes tomadas por la sonda Dawn que han permitido observar estos puntos mucho más cerca que nunca: a una distancia de tan solo 13.600 kilómetros.

Tras finalizar su primera órbita de mapeo, la sonda Dawn ha comenzado el descenso hacia su segunda órbita de mapeo de Ceres, que comenzará en junio. En esta segunda fase, Dawn dará la vuelta al planeta enano cada tres días a una altitud de 4.400 kilómetros con objeto de realizar un mapa integral de la superficie y así descubrir su historia geológica.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

ciencia/60652

Ciencia

Júpiter no es una estrella fallida

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y acumula más masa que el resto de planetas juntos, suficiente como para desplazar al Sol, pero aún así está muy lejos de convertirse en una estrella.

ciencia/60625

Ciencia

Esta es la estrella mejor estudiada de la historia (después del Sol)

La estrella Vega es una de las estrellas mejor estudiadas de la historia. Fue de las primeras estrellas para las que medimos su distancia, fue la primera estrella fotografiada además del Sol y ha servido como referencia para definir la escala de magnitud de una estrella, entre muchas otras cosas.

tracking