El primer satélite hecho de madera será lanzado a finales de 2021
¿Podrá la madera de contrachapado sobrevivir al espacio? Se trata de un innovador proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA).
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha planeado poner en órbita terrestre el primer satélite de madera del mundo. Su nombre, WISA Woodsat.
La misión del satélite de madera es probar la aplicabilidad de materiales como la madera contrachapada en estructuras de naves espaciales y exponerlos a condiciones espaciales extremas, como calor, frío, vacío y radiación, durante un período de tiempo prolongado.
El WISA Woodsat se lanzará al espacio a finales de 2021 (probablemente en noviembre) con un cohete Rocket Lab Electron desde el complejo de lanzamiento de la península de Mahia en Nueva Zelanda.
WISA Woodsat es un "CubeSat" de 10x10x10 cm, un tipo de nanosatélite construido a partir de cajas estandarizadas, pero con paneles de superficie hechos de madera contrachapada, concretamente de abedul. La principal diferencia es que el contrachapado ordinario es demasiado húmedo para usos espaciales, por lo que colocaron la madera en una cámara de vacío térmico para secarla. Las únicas partes externas que no son de madera son los rieles de aluminio de las esquinas que se usan para su despliegue en el espacio más un palo de metal para hacer selfis. También han agregado una capa de óxido de aluminio muy delgada para minimizar el vapor proveniente de la madera y protegerla de los efectos erosivos del oxígeno atómico.
Después del lanzamiento, entrará en una órbita polar alrededor de la Tierra. Si la tecnología de la madera funciona bien, podría introducir una alternativa económica al mercado de satélites.
“Lo bueno en esto es que terminamos ideando un dispositivo de bajo costo que podría encontrar todo tipo de usos adicionales, tanto en órbita como en tierra en entornos de prueba”, dijo Bruno Bras, ingeniero de materiales de la ESA.