Muy Interesante

La verdad sobre la misteriosa sustancia hallada en la cara oculta de la Luna

La aparentemente extraña aglomeración de materia podría, en realidad, no tener nada de extraordinario. Estas son algunas opiniones expertas al respecto.

Todo comenzó el 3 de enero de 2019, el día en que China logra que el módulo lunar Chang’e 4 se posara en el cráter Von Kármán de la cuenca Aitken, en el polo sur de la Luna. Era la primera vez que un equipo lograba la hazaña de aterrizar en la cara oculta de nuestro satélite. Y también serían pioneros en un descubrimiento que sigue dando de qué hablar, casi un año después: el hallazgo de una formación extraña de materia aglutinada, que han denominado sustancia (la palabra  ‘sustancia’ suele referirse en términos científicos a algo líquido) por su apariencia viscosa. “Tiene la apariencia de un gel”, recalcaron los tripulantes de la misión, ates de confirmar que “su color es inusual”.

De todas las rarezas que podríamos hallar en nuestro vecindario cósmico, hemos encontrado un misterio tan cerca como el propio jardín de nuestra casa. Pero quizás no haya tal misterio, y todo este revuelo tiene una explicación mucho más sencilla. Este artículo de Nobbot ha recopilado la opinión de varios expertos, que vamos a resumir a continuación.

¿Qué es realmente la extraña sustancia de la Luna? ¿Cuál es la opinión de los científicos?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que ni siquiera las autoridades chinas se han pronunciado aún sobre la naturaleza de esta ‘sustancia’. Por ello, algunos científicos, como José María Madiedo, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), opinan que es muy aventurado hablar de geles o sustancias viscosas: “No se han realizado medidas de viscosidad ni de ningún otro tipo que permitan afirmar con base científica esos extremos. Lo que se conoce hasta ahora, o, al menos, lo que la Agencia Espacial China ha desvelado, son simplemente dos imágenes en las que se ve un material con un aspecto inusual donde se aprecian algunos puntos brillantes”.

Madiedo, que es experto mundial en el estudio de la materia interplanetaria que impacta contra la Tierra y la Luna, opina que puede tratarse de un material relacionado con el impacto contra la Luna de una roca a gran velocidad.

Administración Espacial Nacional China (CNSA)

Sustancia en la LunaAdministración Espacial Nacional China (CNSA)


Además, Madiedo es responsable del proyecto MIDAS, una red de telescopios destinados a la detección de impactos de meteoritos en la región no iluminada, pero visible, de la Luna. Es precisamente este proyecto el que podría explicar la hipótesis del impacto: “Las temperaturas que se alcanzan cuando fragmentos de cometas colisionan contra el suelo lunar, arrancando material de dicho suelo y excavando nuevos cráteres pueden llegar a ser de casi 5.000ºC. Buena parte del material rocoso arrancado del suelo o “pluma de impacto” es eyectado, fundido o incluso vaporizado. Conforme vuelve a caer, el material se enfría y se solidifica de nuevo. En este proceso de solidificación ese material podría llegar a vitrificar”.

Precisamente ese aspecto vítreo es el que podría explicar lo que se ve en las imágenes tomadas por la sonda china Yutu-2.

Esta hipótesis no es nada descabellada si tenemos en cuenta que ya hemos encontrado un material de aspecto similar décadas atrás. Como recuerda Clive Neal, astrofísico de la Universidad de Notre Dame, en Indiana (EEUU): “El material resaltado en el centro del cráter se asemeja a una muestra de vidrio de impacto encontrado durante la misión Apolo XVII en 1972”.

Es decir, la famosa y “misteriosa” sustancia de la Luna podría tratarse simplemente de un vidrio formado por un evento de impacto, algo de lo más normal en nuestro satélite, y acorde a todas nuestras observaciones.

Para otros científicos, como Daniel Moriarty, del programa Postdoctoral de la NASA en el Centro de Vuelo Espacial Goddard, se trata de una simple roca. Como explicó Moriarty para el portal de noticias astronómicas Space.com: “la forma de los fragmentos parece bastante similar a la de otros materiales existentes en el área, relativamente oscuros y con fragmentos más brillantes incrustados dentro de las zonas más grandes”, lo que indicaría que no estamos ante nada extraordinario.

Según estas impresiones, parece que la extraordinaria y misteriosa sustancia hallada en la Luna se trata, en realidad, de una materia de lo más ordinaria. Pero, por el momento, habrá que esperar a análisis más detallados de la Agencia Espacial China para poder emitir el análisis definitivo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

ciencia/60652

Ciencia

Júpiter no es una estrella fallida

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y acumula más masa que el resto de planetas juntos, suficiente como para desplazar al Sol, pero aún así está muy lejos de convertirse en una estrella.

ciencia/60625

Ciencia

Esta es la estrella mejor estudiada de la historia (después del Sol)

La estrella Vega es una de las estrellas mejor estudiadas de la historia. Fue de las primeras estrellas para las que medimos su distancia, fue la primera estrella fotografiada además del Sol y ha servido como referencia para definir la escala de magnitud de una estrella, entre muchas otras cosas.

tracking