Muy Interesante

China estrellará una flota de cohetes en 2031 para desviar el asteroide Bennu

Su estudio expone que se necesitarían 23 cohetes para evitar una colisión apocalíptica con nuestro planeta.

Un equipo de científicos del Centro Nacional de Ciencias Espaciales de China han presentado un plan para lanzar una flota de cohetes al espacio para practicar cómo desviar un asteroide de la Tierra y salvar así a la humanidad en un hipotético desenlace apocalíptico. El estudio ha sido financiado por el gobierno de China.
Su objetivo es el asteroide Bennu, un cuerpo con forma de peonza giratoria de 492 metros de ancho cuya órbita lo llevará a 7,5 millones de kilómetros de la Tierra desde 2175-2199. Pasado este momento, la roca espacial será clasificada como peligrosa, y los científicos han predicho que tendrá una probabilidad de 1 sobre 2.700 de golpear la Tierra. Si lo hiciese, podría matar a millones de personas. Y Bennu podría impactar contra nuestro planeta en aproximadamente un siglo.
El investigador Li Mingtao y sus colegas del Centro Nacional de Ciencias Espaciales en Beijing recibieron el encargo de descubrir de qué forma puede intervenir China y tratar de asegurarse de que los humanos no sigan el camino de los dinosaurios cuyo asteroide tenía unos 10 km de ancho.


Cómo evitar una destrucción masiva

Sin embargo, aunque sea pronto, los investigadores chinos creen que es una buena oportunidad de poner en práctica las simulaciones para desviar amenazas potencialmente peligrosas de nuestro planeta. Se necesitaría muchísima energía cinética para cambiar el curso de un asteroide gigante. No se plantean utilizar armas nucleares, ya que sería peor el remedio que la enfermedad, como suele decirse, pues la roca podría dividirse en múltiples trozos que aumentarían el riesgo de que golpeasen con la superficie terrestre. Hay una solución más práctica.
Sus simulaciones informáticas sugieren que el impacto simultáneo de 23 cohetes 'Long March 5', de 900 toneladas de peso cada uno, podría desviar adecuadamente el asteroide Bennu a unos 10.000 kilómetros de su curso.
La nave espacial tendría que viajar durante casi tres años para alcanzar su objetivo. Encima de cada cohete habría un deflector, un dispositivo diseñado para evitar romper el asteroide. Cada cohete "golpearía" el asteroide, uno tras otro, mediante un suave empujón, consiguiendo cambiar levemente su curso y desviarlo lo suficiente para que pase de manera segura por nuestro planeta.
"Las colisiones de asteroides representan una gran amenaza para toda la vida en la Tierra", explica Mingtao Li, autor principal del artículo que publica la revista Icarus. "Y es posible defenderse de grandes asteroides con una técnica libre de armas nucleares dentro de diez años".


¿Podría algún día China salvar al mundo?

Por el momento, la probabilidad de que un asteroide de 100 metros de ancho golpee la Tierra en los próximos 100 años es de 1%, una cifra a tener en cuenta. Para un asteroide del tamaño de Bennu (clasificado por la agencia espacial estadounidense NASA como una roca espacial potencialmente peligrosa), dadas sus dimensiones, ese número cae aún más: al 0,1%.


¿Y Estados Unidos?


La nación estadounidense también está planeando un proyecto similar llamado HAMMER (Hypervelocity Asteroid Mitigation Mission for Emergency Response), que enviaría más cohetes a Bennu (entre 34 y 53) y haría el viaje más rápido; solo tardaría dos años en llegar al asteroide. Sin embargo, este plan es bastante más caro y llevaría más tiempo prepararlo.
Referencia: Yirui Wang, Mingtao Li, Zizheng Gong, Jianming Wang, Chuankui Wang, Binghong Zhou, Assembled kinetic impactor for deflecting asteroids by combining the spacecraft with the launch vehicle upper stage, Icarus, Volume 368, 2021, 114596, ISSN 0019-1035, https://doi.org/10.1016/j.icarus.2021.114596.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking