Muy Interesante

Los lugares más seguros del mundo en caso de apocalipsis

Un estudio científico expone un mapa mundial de los refugios más efectivos frente a un evento de extinción.

¿Cuál es la mejor estrategia de salida si llega un apocalipsis? Podría ser una repentina pandemia mundial, una guerra nuclear o cualquier otro peligro que amenace con llevar a la humanidad hacia la extinción.

Si de verdad llegase a darse un evento apocalíptico,
es probable que no tuviéramos escapatoria. Pero, si estás en el lugar correcto cuando ocurra la catástrofe, es posible que puedas salir airoso de la “tormenta” y ayudar a la humanidad a la posterior reconstrucción una vez que todo paso.

Con esta perspectiva, un equipo de científicos de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda) ha identificado e incluso clasificado los mejores refugios potenciales en una crisis de este tipo:
lugares que podrían garantizar de mejor forma la supervivencia humana a largo plazo frente a pandemias catastróficas y otras posibles amenazas de extinción.

Aunque a primera vista puede parecernos algo sacado de una película de ciencia ficción distópica, los científicos advierten que los peligros, aunque no son inminentes,
son totalmente plausibles. Podrían ocurrir en el futuro.

"Los descubrimientos en biotecnología podrían conducir a una pandemia de ingeniería genética que amenaza la supervivencia de nuestra especie", aclara Nick Wilson, coautor del trabajo. "Aunque los portadores de enfermedades pueden sortear fácilmente las fronteras terrestres, una isla cerrada autosuficiente podría albergar una población aislada y tecnológicamente experta que podría repoblar la Tierra después de un desastre", vaticina el experto.

El mejor sitio, por encima de cualquier otro, para salvarse de un evento apocalíptico es, sin duda, una isla. Eso sí, para identificar los refugios más efectivos en este tipo de crisis, los investigadores no consideraron las islas pequeñas. Si bien los grupos aislados de personas podrían sobrevivir sin ayuda, las pequeñas poblaciones sin una amplia gama de expertos técnicos no podrían reconstruir y recrear efectivamente una civilización tecnológica moderna, dicen los autores en su estudio publicado en la revista Risk Analysis.

Por este motivo, los científicos -teniendo en mete como objetivo que aquellos que sobrevivieran tendrían la complicada labor de reconstrucción de la sociedad-, solo consideraron estados soberanos independientes reconocidos por las Naciones Unidas, sin fronteras terrestres compartidas con otros estados (y no conectados a otras naciones), y
con poblaciones de más de 250.000 personas.

Las características de la población, la ubicación física del refugio, la disponibilidad de recursos naturales y las características políticas y sociales. El resultado, es una lista de los 20 lugares más seguros del mundo. ¿Cuál es el mejor? Descúbrelo en nuestra galería.

tracking