Muy Interesante

Eclipse total de luna y superluna el 26 de mayo

¿Cómo y cuándo ver el único eclipse total de luna de 2021 y la superluna de flores? Te lo contamos todo aquí.

¿Preparado para ver el primero de los dos eclipses lunares de este año y el único total de 2021? Será este miércoles 26 de mayo, pues toda la Luna atravesará la umbra, la parte más oscura y central de la sombra de nuestro planeta.

Ya era hora de que contáramos con un eclipse lunar total, pues la última vez que pudimos disfrutar de uno igual de estas características fue el 21 de enero de 2019 porque en 2020 solo contamos con eclipses penumbrales tenues.
El eclipse total de Luna será visible en América, el Pacífico, Oceanía y Asia. Tendrá lugar en las primeras horas de la mañana para el oeste de América del Norte y del Sur, y al anochecer para el Lejano Oriente de Asia y Australia. Por desgracia, el eclipse total lunar no será visible desde España, aunque sí la luna llena (la luna de las flores por las flores silvestres que florecen en el hemisferio norte) que será una superluna, pero podremos contemplarlo a través de internet que, como siempre, habrá muchas difusiones online en vivo y en directo.

La luna estará en la umbra oscura de la Tierra durante un período de tiempo bastante corto: 14 minutos y 31 segundos, aunque de principio a fin el eclipse tardará algo más de tres horas en atravesar la sombra de la Tierra. La luna se deslizará por la parte más al norte de la sombra. Esto también significa que la totalidad probablemente será relativamente brillante, porque el miembro superior de la luna estará más cerca del borde exterior de la sombra umbral oscura de la Tierra. Esta luna llena de mayo de 2021 ni siquiera cruza el centro de la sombra de la Tierra, no hace una alineación perfecta (por eso dura tan poco tiempo el eclipse total). Cuanto más se alinee el centro de la luna llena con el centro de la sombra de la Tierra, más profundo y largo será el eclipse total.
Como curiosidad, el eclipse más largo del siglo XXI tuvo lugar el 27 de julio de 2018 cuando la alineación de la luna llena y la sombra de la Tierra fue casi perfecta, dando lugar al eclipse lunar total más largo entre 2001 y 2100. Duró, nada más y nada menos, que 1 hora y 43 minutos en la totalidad.

La superluna de mayo será la más grande de todo el año

La luna llena se verá inusualmente grande y rojiza. Además del eclipse lunar total, esta luna es una superluna y la luna llena más cercana del año, superando a la luna llena de abril, lo que significa que parecerá infinitesimalmente más grande para los observadores del cielo en la Tierra. ¿Cuánto? Su distancia será de 357.474 kilómetros, lo que hará que la veamos, aproximadamente, un 7,7% más grande de lo normal (y también más brillante).


¿Por qué cambian los colores de la luna durante los eclipses?


No todos los eclipses lunares totales son iguales, y el color de la apariencia de la Luna durante la totalidad depende de la profundidad a la que atraviesa el núcleo de la umbra y de la cantidad de polvo y aerosoles en suspensión presentes en la atmósfera de la Tierra en ese momento.


2021, cuatro eclipses

Solo contaremos con cuatro eclipses este año: dos de luna y dos de sol. El primero de ellos lo hemos adelantado, será el 26 de mayo, cuando la luna llena se sumerja por completo en la oscura sombra umbral de la Tierra.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking