Descubren una nueva especie de mosasaurus gigante en Marruecos
Un equipo de paleontólogos ha descrito una nueva especie de mosasaurio que habría podido medir hasta 10 metros de largo.
Antes de que un asteroide cambiara todo los ecosistemas de la Tierra tal y como habían estado funcionando hasta entonces, el océano Atlántico en lo que actualmente es la costa de Marruecos hervía de grandes depredadores. Hemos añadido uno más. Un impresionante ejemplar de mosasaurus de más de 8 metros de largo.
Se trata de un mosasaurio más grande que cualquier tiburón o cocodrilo moderno conocido. Bautizado como Pluridens serpentis, este mosasaurio recién descubierto podría haber tenido una estrategia de caza que recuerda a las serpientes marinas modernas, pero a una escala completamente diferente si tenemos en cuentas su mastodónticas dimensiones.
Estos lagartos marinos evolucionaron y se diversificaron durante la época del Cretácico Superior y su diversidad alcanzó su punto máximo en la era maastrichtiana del Cretácico, hace entre 72 y 66 millones de años.
Si bien la mayoría de sus parientes eran pequeños, de solo unos metros de largo, la nueva especie marroquí se hizo grande, probablemente 8 metros de largo. Tenía mandíbulas largas y delgadas con numerosos dientes pequeños, en forma de gancho para agarrar presas pequeñas como peces y calamares. En comparación con las especies de mosasaurios relacionadas, esta tenía los ojos más pequeños, lo que sugiere que contaba con una visión deficiente.
"Normalmente, cuando los animales desarrollan ojos pequeños, es porque dependen más de otros sentidos", aclara Nick Longrich, paleontólogo del Centro Milner para la Evolución de la Universidad de Bath y líder del estudio que publica la revista Cretaceous Research.

mosasaurus
Cazaba en aguas poco profundas donde ver era fácil. Su hocico estaba cubierto de pequeñas aberturas para los nervios, que probablemente funcionaban de manera similar a los de las serpientes marinas, que los usan para detectar cambios en la presión del agua, lo que indica la presencia de posibles presas.
“Si no estaba usando los ojos, entonces es muy probable que estuviera usando la lengua para cazar, como una serpiente. Muchas serpientes y lagartos acuáticos (como las serpientes marinas) mueven sus lenguas bifurcadas bajo el agua, utilizando señales químicas para rastrear a sus presas ", continúa el investigador.
Aunque los paleontólogos no encontraron un fósil completo de esta especie, el tamaño de los cráneos sugiere que crecieron en torno a 6 metros y según otro de los restos, uno de ellos habría sido mucho más grande, quizá más de 10 metros de largo. Todo un Titán.
Una zona de increíble diversidad
P. serpentis es la decimotercera especie de mosasaurio descubierta en Marruecos, incluidas otras dos especies de Pluridens. No todas habrían existido simultáneamente, pero sigue siendo un número considerable, sobre todo teniendo en cuenta que los mismos mares también albergaron plesiosaurios, grandes tiburones y cocodrilos. Sin duda se trata de una región de asombrosas diversidad de grandes depredadores.
“La diversidad de estos fósiles es asombrosa. Lejos de disminuir en diversidad, los mosasaurios parecen estar alcanzando su punto máximo justo antes de extinguirse ”, dice Longrich.
Referencia: Nicholas R. Longrich et al. Pluridens serpentis, a new mosasaurid (Mosasauridae: Halisaurinae) from the Maastrichtian of Morocco and implications for mosasaur diversity. Cretaceous Research, published online May 8, 2021; doi: 10.1016/j.cretres.2021.104882