Muy Interesante

La Amazonia bate su récord de deforestación tras perder más de 580 kilómetros de selva

Estas cifras suponen un aumento de 90 kilómetros respecto al récord del año pasado.

La Amazonia brasileña ha perdido cerca de 580 kilómetros de selva en abril, un récord en los últimos seis años desde que comenzó a desarrollarse la medición. Además, según los datos del Sistema de Detección de Deforestación de la Amazonia en Tiempo Real y que han sido divulgados por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE). Así, las cifras publicadas engloban un área 42 % veces mayor que la destruida hace un año.

Estas cifras suponen un aumento de 90 kilómetros respecto al anterior récord del mes de abril del año pasado (que estaba en torno a 490 kilómetros). Además, este récord es el segundo que se registra en un año. En el pasado mes de marzo se devastaron cerca de 367 kilómetros de selva. Es decir, un 12 % más que la destruida en marzo del año 2020.

Medición mediante imágenes satélite

Esta metodología se basa en imágenes y satélites, y la emplea el INPE para ofrecer alertas anticipadas sobre las zonas que están siendo deforestadas en la Amazonia. En total, han llegado a emitirse 1 566 advertencias de deforestación en el mes de abril.

Además, según los científicos, la cantidad de vegetación devastada podría ser mayor, pues durante el mes de abril el 26 % de la Amazonia estaba cubierta de nubes. Por ello, el satélite no pudo captar imágenes de la selva con exactitud.

Así, según la red Observatorio del clima, una red que engloba a más de 50 organizaciones en defensa de las causas ambientales en Brasil, podría haber más deforestación oculta que se hará visible en los próximos meses cuando se abra el clima en la selva.

Pixabay.

incendio AmazonasPixabay.

8 500 kilómetros de devastación

En todo el año 2020, durante el silencio de la pandemia, se destruyeron 8 500 kilómetros de la Amazonia brasileña debido a los incendios forestales. Una cifra que solo ha estado por debajo del récord de 2019, cuando en una de las selvas más importantes del planeta se talaron 9 000 kilómetros cuadrados de árboles. Por ello, ahora las autoridades están centradas en eliminar la deforestación y el comercio ilegal de madera en Brasil para el año 2030.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking