Muy Interesante

El 20 % de los pozos de agua subterránea podrían llegar a secarse

Entre el 6 y el 20 % de todos los pozos del mundo corren el riesgo de secarse en las próximas décadas.

El 20 % de todos los pozos de agua del mundo podrían secarse en un futuro próximo. Esta es la conclusión a la que han llegado un grupo de científicos ambientales de la Universidad de California. En su estudio, cuyos resultados han sido publicados en la revista Science, los investigadores han analizado la construcción de los pozos de agua subterránea de millones de pozos en todo el mundo.

Desarrollo de la investigación

Según la investigación, la mayor parte del agua que consumen las personas provienen de pozos de agua subterránea. De hecho, casi la mitad del agua que se emplea en los riegos agrícolas también proviene de los pozos. Sin embargo, hasta la fecha, no se han realizado muchas investigaciones sobre el estado de los niveles de agua a escala global.

Por esta razón, los científicos han tratado de llenar ese vacío estudiando los registros de la construcción de, aproximadamente, 39 millones de pozos en todo el mundo. Así, los investigadores descubrieron que entre el 6 y el 20 % de todos los pozos del mundo corren el riesgo de secarse en las próximas décadas.

Igualmente, los investigadores llegaron a la conclusión de que, en muchos casos, la construcción de nuevos pozos no ha tenido en cuenta los bajos niveles de agua subterránea. Por ello, probablemente se secarán tan rápido como los pozos antiguos, pues no se ha excavado de manera profunda.

Pixabay.

sequíaPixabay.

Sequías y calentamiento global

Además, James Famiglietti y Grant Ferguson, científicos de la Universidad de Saskatchewan, consideran que la razón de la reducción de los volúmenes de agua en los acuíferos se debe, entre otras razones, a que los seres humanos extraen más agua de la que la naturaleza puede reponer.

El agua subterránea, que se utiliza para regar cultivos, el ganado y calmar la sed en general durante miles de años, sigue siendo un recurso vital en todo el mundo. Sin embargo, muchos lugares del planeta han comenzado a sufrir sequías prolongadas debido al calentamiento global y la ausencia de lluvias.

Por ello, a menos que adoptemos medidas urgentes, el acceso a agua potable pronto podría convertirse en un privilegio apto solo para los países más ricos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking