Hubble capta una impresionante imagen de NGC 4603
Esta imagen del Hubble muestra una galaxia espiral a unos 107 millones de años luz de distancia en la constelación de Centaurus.
Con un radio de 50.000 años luz, la galaxia espiral NGC 4603 fue descubierta el 8 de junio de 1834 por el astrónomo y matemático inglés John Herschel, hijo del famoso astrónomo William Herschel.
"Bandas brillantes de estrellas jóvenes azules forman los brazos de NGC 4603, que se mueven perezosamente hacia afuera desde el núcleo luminoso. Los intrincados filamentos de color marrón rojizo que pasan a través de los brazos espirales se conocen como líneas de polvo y consisten en densas nubes de polvo que oscurecen la luz difusa de las estrellas de la galaxia", explican los astrónomos del Hubble.
También conocida como ESO 322-52, IRAS 12382-4042 y LEDA 42510, esta galaxia tiene un diámetro de 110.000 años luz; es miembro del Cúmulo de galaxias Centaurus, un grupo de más de 100 galaxias.
"NGC 4603 es un tema familiar para Hubble. En los últimos años del siglo XX, la galaxia fue observada con atención y de cerca en busca de signos de una clase peculiar de estrellas conocidas como variables cefeidas".
"Estas estrellas tienen una luminosidad estrechamente relacionada con el período con el que se oscurecen y brillan, lo que permite a los astrónomos medir con precisión qué tan lejos están de la Tierra. Las mediciones de distancia de las variables cefeidas son clave para medir las distancias más lejanas en el universo, y fueron uno de los factores utilizados por Georges Lemaître y Edwin Hubble para mostrar que el universo se está expandiendo", concluyen los expertos del Hubble.