Un cohete chino fuera de control podría caer a la Tierra este sábado
Hasta pocas horas después de su reentrada en la atmósfera no podremos saber su punto de entrada exacto.
La sección más grande del enorme cohete Long March 5B que puso en órbita el módulo principal de la que será la primera estación espacial permanente de China (que se espera esté en pleno funcionamiento para 2022), vuelve a la Tierra el sábado en una ubicación desconocida. Esto es así porque, aunque las etapas de cohetes descartadas son guiadas inmediatamente a una demolición controlada por fricción en la atmósfera de la Tierra, desafortunadamente, en este caso no ocurrió así.
La agencia espacial de China declaró que el cohete que envió el módulo a la órbita terrestre baja entró en una órbita temporal, lo que significa que hará una de las mayores reentradas incontroladas de una máquina espacial.
La Agencia Espacial Europea, por su parte, ha declarado que es probable que el cohete vuelva a caer a la Tierra el 8 o 9 de mayo aproximadamente a las 17:23 UTC, aunque dicen que hay un margen de error de aproximadamente un día.
Por el momento, el cohete fuera de control está orbitando la Tierra aproximadamente una vez cada 90 minutos viajando a 27.600 kilómetros/hora y a una altitud de más de 300 kilómetros, una órbita que está decayendo rápidamente.
¿Dónde caerá?
Este trozo gigante de basura espacial mide 30 metros de largo y 5 metros de ancho; pesa 21 toneladas métricas. Al ritmo actual de viaje alrededor de la Tierra, la etapa del cohete debería volver a entrar en la atmósfera en algún momento del 8 de mayo, pero podría ser también el 7 o incluso el 9 de mayo, y posiblemente esparcir los escombros por el Océano Pacífico, a menos que sea el Océano Atlántico o Europa o Rusia o África o en algún otro lugar por ahora no determinado... podría caer en un área habitada, al igual ya ocurrió con los escombros de un cohete Long March 5B anterior que dañó una aldea en Costa de Marfil en mayo del año pasado. Afortunadamente, nadie resultó herido.
Actualmente se están publicando actualizaciones diarias sobre su ubicación en la aplicación Space Track del Pentágono, pero tal y como ha recordado el portavoz del departamento de Defensa de Estados Unidos, Mike Howard el “punto exacto de entrada a la atmósfera de la Tierra” del cohete no se podrá identificar hasta dentro de unas horas, cuando se produzca su reentrada. Howard, de hecho, apunta a que espera que caiga sobre el Pacífico, por pura estadística de superficie cubierta por este océano.
Aunque no ha habido un anuncio oficial de la Administración Nacional del Espacio de China sobre las maniobras, el diario South China Morning Post informa que las autoridades chinas están rastreando el proyectil y predicen que la mayor parte se quemará en la reentrada y lo que no lo haga caerá en aguas internacionales.
El escenario más probable es que los restos caigan al mar sin causar daños de ningún tipo. Las probabilidades de que alguien sea golpeado por un trozo de escombro espacial son de una entre un billón, así que son bastante escasas.
Tianhe fue lanzado el jueves 29 de abril desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en Hainan, China, en el Long March 5B, el cohete más grande de China y se espera que de aquí a finales de 2022 con 11 nuevos lanzamientos, la estación espacial china esté lista para estar operativa.