Muy Interesante

Este sensor encuentra drogas psicodélicas que no causan alucinaciones

Los fármacos psicodélicos actúan sobre el cerebro y son muy útiles para tratar algunos problemas de salud mental, pero las alucinaciones son uno de sus efectos secundarios más habituales y peligrosos.

Un equipo de científicos ha desarrollado un sensor fluorescente que localiza moléculas alucinógenas y podría usarse para buscar nuevos tratamientos en salud mental.

Muchos compuestos relacionados con las drogas psicodélicas como del LSD y la dimetiltriptamina (DMT) son muy prometedores para el tratamiento de trastornos como la depresión, el trastorno por estrés postraumático y el trastorno por uso de sustancias. Estos medicamentos se denominan psicoplastogenos debido a su capacidad para alterar rápidamente las conexiones cerebrales. Pero son medicamentos que pueden causar alucinaciones y que requieren un uso y un control muy cuidadoso de los pacientes que las toman.

Actualmente, es prácticamente imposible predecir si un fármaco causará alucinaciones sin probarlo primero en animales y la forma más eficaz para hacerlo es el ensayo de "contracción de la cabeza" en roedores. "Se han realizado estudios científicos con las drogas psicodélicas desde la década de 1940, pero todavía no tenemos un ensayo celular eficaz para ello", explica David Olson, investigador en la Universidad Davis de California y uno de los autores de este trabajo que se publica en la revista Cell.

El sensor, bautizado como PsychLight, está basado en un receptor de serotonina (un neuromodulador que permite que el cerebro se adapte rápidamente a condiciones cambiantes) denominado HT2AR. Tanto las drogas psicodélicas como las drogas utilizadas para tratar los trastornos psiquiátricos actúan a través de este receptor. Los investigadores han diseñado una versión modificada del receptor HT2A con un componente fluorescente, de forma que cuando el sensor se une a la serotonina o un ligando alucinógeno, cambia su conformación, lo que hace que aumente la fluorescencia. Los ligandos no alucinógenos también pueden unirse a psychLight y dar lugar a un perfil de fluorescencia diferente.

Aplicaciones de psychLight

Este sensor puede usarse para estudiar como neuromoduladores naturales como la serotonina o drogas alucinógenas actúan en diferentes partes del cerebro. También podría usarse para detectar medicamentos candidatos que activan el receptor HT2A y podrían causar alucinaciones. Cuando psychLight se expresa en células y esos cultivos celulares se exponen a una droga alucinógena, se encienden.

Una nueva molécula sin efecto alucinógeno

Una de las primeras pruebas llevadas a cabo con el nuevo sensor ha permitido demostrar que un nuevo compuesto llamado AAZ-A-154 es capaz de activar el receptor HT2A sin provocar alucinaciones. Este efecto se ha comprobado después en modelos animales y, aunque no ha sido validado en humanos, se muestra prometedor como antidepresivo. En todo caso, el uso de esta técnica para realizar cribado molecular debe aún desarrollarse más, y aunque la identificación de AAZ-A-154 es un buen punto de partida, es difícil trasladar los resultados de animales a humanos, por lo que aún queda un largo camino para desarrollar totalmente la nueva tecnología.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking