Muy Interesante

Descubierto el planeta más lejano del Sistema Solar

Apodado Farout, el planeta enano mide 500 kilómetros de diámetro, tiene un tono rosado y se encuentra a 120 veces la distancia de la Tierra al Sol.

Laura Marcos

A más de cien veces la distancia de la  Tierra al Sol se encuentra el objeto más lejano jamás observado en el Sistema Solar. El hallazgo ha sido anunciado el pasado 17 de diciembre en por La Unión Astronómica Internacional, que le ha dado a este cuerpo celeste el nombre provisional de 2018 VG18, alias ‘Farout’.

Las mediciones exactas de su lejanía, según han publicado sus descubridores (Scott S. Sheppard de Carnegie, David Tholen de la Universidad de Hawai y Chad Trujillo de la Universidad del Norte de Arizona) es de 120 unidades astronómicas (UA), donde 1 UA se define como la distancia entre la Tierra y el Sol.

Antes que ‘Farout’, el segundo objeto más lejano observado en el Sistema Solar es Eris, a aproximadamente 96 UA. Plutón se encuentra actualmente a 34 UA de distancia, lo que hace que el 2018 VG18 sea más de tres veces y media más lejano que el planeta enano más famoso del Sistema Solar.

5c18c5295bafe8f23528ac40

Farout, diagrama de distancia

Las distancias del sistema solar a escala muestran el recién descubierto 2018 VG18, apodado 'Farout', en comparación con otros objetos conocidos del sistema solar./ Crédito: Roberto Molar Candanosa y Scott S. Sheppard, Instituto Carnegie para la Ciencia.

¿Cómo es Farout?

Su brillo sugiere que tiene aproximadamente 500 kilómetros de diámetro, lo que le convierte en un planeta enano. Además, tiene un tono rosado, un color generalmente asociado con objetos ricos en hielo.

"Todo lo que sabemos actualmente acerca de Farout es su distancia despecto al Sol, su diámetro aproximado y su color”, describen los investigadores. No obstante, dada su lejanía, todavía hacen falta más observaciones y años de estudio para determinar su órbita exacta. Pero este cuerpo celeste se ha localizado en una ubicación similar en el cielo a los otros objetos extremos del Sistema Solar, lo que sugiere que podría tener el mismo tipo de órbita que la mayoría de ellos. “Debido a que es tan distante, orbita muy lentamente, y probablemente le lleve más de 1.000 años en hacer el viaje alrededor del Sol”, estiman los astrónomos.

Se requieren varias noches de observación para determinar con precisión la distancia de un objeto. Farout se vio por segunda vez a principios de diciembre en el telescopio Magallanes, en el Observatorio Las Campanas de Carnegie en Chile. Durante la semana siguiente, los científicos monitorearon a Farout con el telescopio para confirmar su trayectoria a través del cielo y obtener sus propiedades físicas básicas, como el brillo y el color.

En busca del Planeta X

El planeta Farout ha sido descubierto como parte de la búsqueda continua de objetos extremadamente distantes del Sistema Solar, incluido el supuesto Planeta X, también llamado Planeta 9.

De hecho, en octubre de 2018, el mismo grupo de investigadores anunció el descubrimiento de otro objeto distante del Sistema Solar, llamado 2015 TG387 y apodado "The Goblin", porque se vio por primera vez en fechas cercanas a Halloween. El Goblin se descubrió a aproximadamente 80 UA y tiene una órbita que es coherente con la hipótesis de Planeta X. Esta asegura que existe un cuerpo lejano del tamaño una Súper Tierra en las franjas más distantes del Sistema Solar.

El equipo que ha descubierto Farout es el mismo que lanzó la hipótesis en 2014 de la existencia de un noveno planeta principal en los márgenes del Sistema Solar. Ese mismo año descubieron la existencia de VP113 2012, apodado ’Biden’, que se encuentra e 84 UA de distancia.

Pero tanto The Goblin como Biden nunca se acercan lo suficiente a los planetas gigantes del Sistema Solar, como Neptuno y Júpiter, como para tener interacciones gravitacionales significativas con ellos. Esto significa que estos objetos extremadamente distantes pueden ser pruebas de lo que está sucediendo en los alcances externos del Sistema Solar. Como el equipo aún no conoce muy bien la órbita de Farout, no han podido determinar si muestra signos de estar influenciado por el Planeta X.

tracking