Muy Interesante

La NASA elige a SpaceX para construir la nave con la que volverá a la Luna

La compañía de Elon Musk ha ganado el contrato frente a Blue Origin y será finalmente quien lleve a los humanos de vuelta a la Luna.

Musk ha “vencido” a Jeff Bezos. Por primera vez en casi 50 años y gracias al programa Artemis, la NASA planea enviar astronautas de regreso a la Luna y va a ser precisamente SpaceX (y no Blue Origin o Dynetics) quien desarrollará el primer módulo de aterrizaje humano comercial y que, en última instancia, será responsable de llevar a los dos próximos astronautas estadounidenses a la superficie lunar. El contrato tiene un valor impresionante de 2.900 millones de dólares y la nave espacial tiene como objetivo enviar una misión tripulada a la Luna en 2024.

Bezos calificó la elección de Musk como una 'victoria impresionante' sobre el esfuerzo de su rival, en lo que muchos han calificado como una “carrera espacial entre multimillonarios”.


No pisamos la Luna desde 1972

Estados Unidos no ha sido testigo de un aterrizaje humano en nuestro satélite desde 1972 con el programa Apolo y la NASA lleva planeando un regreso épico a la luna desde hace bastante tiempo. La elección del nombre de Artemis no es aleatoria. Artemisa era la hermana gemela de Apolo y diosa de la Luna en la mitología griega.

El CEO de SpaceX, Elon Musk, se encargó de difundir la noticia a través de sus redes sociales y la NASA afirmó que planea hacer historia con este lanzamiento al contar, con al menos una astronauta en su misión, lo que convertiría a esta astronauta en la primera mujer en la Luna. (Otro objetivo del programa Artemis incluye el aterrizaje de la primera persona de color en la superficie lunar).


"Con este premio, la NASA y nuestros socios completarán la primera misión de demostración tripulada a la superficie de la Luna en el siglo XXI, ya que la agencia toma un un paso adelante por la igualdad de las mujeres y la exploración del espacio profundo a largo plazo", explica Kathy Lueders, administradora asociada de la NASA para la Dirección de Misiones de Operaciones y Exploraciones Humanas.

La nave protagonista

La nave espacial HLS de SpaceX, diseñada para aterrizar en la Luna, se apoya en los motores Raptor probados de la compañía y en la herencia de vuelo de los vehículos Falcon y Dragon. Starship incluye una cabina espaciosa y dos esclusas para los astronautas.


El poderoso cohete Space Launch System de la agencia lanzará a cuatro astronautas a bordo de la nave espacial Orion para su viaje de varios días a la órbita lunar. Allí, dos miembros de la tripulación se trasladarán al sistema de aterrizaje humano SpaceX (HLS) para el tramo final de su viaje a la superficie de la Luna. Después de aproximadamente una semana explorando la superficie, abordarán el módulo de aterrizaje para su corto viaje de regreso a la órbita, donde regresarán a la nave espacial antes de regresar a la Tierra.

"Este paso crítico coloca a la humanidad en el camino hacia la exploración lunar sostenible y mantiene nuestros ojos en misiones más lejanas en el sistema solar, incluido Marte", afirma Lueders.

No es la única noticia de los últimos días respecto a la NASA. Hace unas semanas, la administración del nuevo presidente estadounidense Joe Biden anunció un incremento del 6,3% en el presupuesto total para la agencia espacial, lo que supone 24.700 millones de dólares más para investigación y exploración. Concretamente, el programa Artemis ha sido agraciado con un incremento adicional de 325 millones de dólares más.

No nos cabe duda de que esta elección de SpaceX para llevar a los humanos de vuelta a la Luna parece acercar un poco más la posibilidad de que sea también la compañía aeroespacial de Elon Musk quien encamine nuestros pasos hacia el planeta rojo. De hecho, varios estudios de arquitectura ya están mirando más allá y trabajando en el desarrollo de ciudades que podrían sustentar una colonia en Marte y protegernos de su duro entorno.

Referencia: NASA

tracking