Muy Interesante

James Webb: razones por las que es tan importante este telescopio

El sucesor del telescopio Hubble ultima su desarrollo para su futuro lanzamiento en octubre de 2021.

El telescopio espacial James Webb de la NASA está progresando continuamente para su lanzamiento en octubre.
La nave espacial se preparará para llevar esta preciada carga a finales de este verano a Kourou, Guayana Francesa, para los preparativos finales del lanzamiento. Tras no pocos retrasos y numerosos problemas técnicos, 2021 parece ser la fecha idónea para poner este telescopio en el espacio.

El telescopio lleva el nombre de James Webb, el administrador de la NASA durante gran parte de la década de 1960, conocido por su liderazgo de la agencia durante la carrera hacia la Luna. Sin embargo, debido a que al principio de su carrera, Webb trabajó en el Departamento de Estado y supervisó las políticas para purgar el departamento de empleados LGBT, algunas personas han pedido a la NASA que cambien el nombre del telescopio.
La COVID no ha paralizado únicamente el discurrir de la humanidad, sino también de todos los proyectos importantes que estaban en desarrollo, como el James Webb y también el telescopio espacial Nancy Grace, que se ha retrasado debido a una desaceleración en la actividad durante la pandemia. Son los efectos colaterales del coronavirus. Eso sí, la demora, será de unos meses, no de años. Paul Hertz, director de la división de astrofísica de la NASA, dijo que la fecha de lanzamiento del telescopio Nancy Roman, la madre del Hubble, probablemente se trasladaría desde finales de 2025 hasta mediados de 2026 debido a la pandemia. Roman fue la primera jefa de astronomía de la NASA y allanó el camino para los telescopios espaciales enfocados en el universo en general.

Respecto al James Webb, una colaboración de aproximadamente 17 países, está siendo construido y operado tanto por la NASA, la ESA y la Agencia Espacial Canadiense. James Webb sustituirá a Hubble y Spitzer con su resolución y sensibilidad sin precedentes cuando entre en órbita a finales de 2021.

Después de 15 años de desarrollo y 10.000 millones de dólares invertidos, el Telescopio Espacial James Webb (JWST) está cada vez más cerca del lanzamiento. Su misión será detectar las primeras estrellas que brillen en el cosmos. El telescopio no solo profundizará en nuestra comprensión de la Vía Láctea, sino también de exoplanetas y objetos celestes lejanos. Capaz de capturar una amplia gama de longitudes de onda de luz, el JWST también espera observar las primeras galaxias del universo y encontrar incluso evidencia de materia oscura.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking