Muy Interesante

Hubble capta una preciosa imagen de Messier 64

La NASA ha publicado una impresionante imagen de esta galaxia espiral situada a a unos 17 millones de años luz de la Tierra.

También llamada galaxia del Ojo Negro, Messier 64 fue descubierta por Edward Pigott en marzo de 1779 y catalogada posteriormente por el astrónomos Charles Messier al año siguiente.
Ubicada en la constelación de Coma Berenice, tiene un diámetro de 54.000 años luz. Como está a aproximadamente 17 millones de años luz de distancia y gracias a una magnitud aparente de 9,8, Messier 64 se puede observar con un telescopio de tamaño medio.
Es fácilmente identificable por la espectacular banda oscura de polvo que oculta parcialmente su núcleo brillante.
La galaxia presenta un extraño movimiento interno que los astrónomos del telescopio Hubble explican de este modo: "El gas en las regiones externas de esta galaxia y el gas en sus regiones internas están girando en direcciones opuestas, lo que podría estar relacionado con una fusión reciente", aclaran miembros del equipo científico del Hubble".
“Se están formando nuevas estrellas en la región donde chocan los gases que giran de manera opuesta, se comprimen y luego se contraen”.

Referencia: NASA/ESA/HUBBLE

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking