Muy Interesante

Cómo celebrar los 50 años de la llegada del hombre a la Luna

Conferencias, libros, exhibiciones, fuegos artificiales, programas especiales...

Este verano está repleto de increíbles eventos temáticos espaciales, mientras todo el planeta celebra el 50 aniversario de los astronautas Neil A. Armstrong y Buzz Aldrin dando los primeros pasos de la humanidad en la Luna.

Armstrong, Aldrin y Michael Collins volaron lejos de la Tierra en un cohete Saturn V el 16 de julio de 1969. El 20 de julio, Armstrong y Aldrin pusieron un pie en la luna, los primeros humanos en hacerlo. Los tres regresaron a la Tierra el 24 de julio.

Ya sea que recuerdes ese día o lo hayas experimentado solo a través de vídeos e historias, realmente fue "Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad" y las celebraciones del 50 aniversario van a tener lugar en todos los rincones del planeta.

El aterrizaje en la luna marcó la culminación del programa de vuelos espaciales humanos de la Guerra Fría de Estados Unidos y posicionando a este país como líder mundial en ciencia y tecnología gracias a la misión Apolo 11.

Cincuenta años después, el mundo recuerda la histórica misión y su impacto en la sociedad y la ciencia.

El 20 de julio de 2019, se cumplen 50 años desde que el Apolo 11 realizó su histórico aterrizaje en la luna. Desde entonces, Hollywood se ha tomado libertades creativas para celebrar la hazaña, parte de la carrera espacial contra la Unión Soviética. Los proyectos incluyen la película de Damien Chazelle First Man, 2001: Una odisea espacial de Stanley Kubrick o Para toda la humanidad de Al Reinert.


Para celebrar el aniversario, múltiples cadenas de televisión, incluyendo Smithsonian y Discovery, transmitirán su propia cobertura especial durante todo el mes, conmemorando el aterrizaje lunar con nuevos episodios de Apollo Moon Shot de Smithsonian, el documental Chasing the Moon de PBS o Wonders of the Moon de BBC America.

Pero eso no es todo, aquí te proponemos una serie de ideas para celebrar este histórico momento de la exploración espacial.

Crédito imagen: NASA

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking