¿Qué es el equinoccio?
Durante el equinoccio, el sol se encuentra en el ecuador y ambos hemisferios reciben las mismas horas de luz solar.
Nuestro planeta gira alrededor del sol con una inclinación de unos 23,5 grados respecto a su plano orbital. Eso quiere decir que algunas partes de la Tierra reciben más o menos luz solar en función de la época del año y de la posición del planeta en su órbita. Además, en todos los países del mundo el sol sale por el este y se pone por el oeste.
Sin embargo, el sol también puede moverse hacia el norte durante la mitad del año y hacia el sur durante la otra mitad, dependiendo de dónde se encuentre. Y, alrededor del mes de julio, el hemisferio norte presenta días más largos, mientras que en el hemisferio sur los días son más cortos. En el mes de diciembre ocurre lo contrario, con más horas de luz en el hemisferio sur y menos horas en el hemisferio norte.
No obstante, dos veces al año (en marzo y en septiembre) la inclinación de la Tierra se alinea con su órbita alrededor del sol. Durante el equinoccio, el sol se encuentra directamente en el ecuador y ambos hemisferios reciben las mismas horas de luz solar. Además, en esos instantes la línea imaginaria que divide la noche y el día (conocida como línea gris o zona crepuscular) divide la Tierra en dos y pasa por los polos norte y sur.
Con todo, el día y la noche no son completamente idénticos durante el equinoccio, pues la Tierra recibe unos minutos más de luz que de oscuridad. Esto es debido a que el amanecer se produce cuando la punta del sol bordea el horizonte, mientras que el atardecer tiene lugar cuando el sol desaparece bajo el horizonte. Así, la Tierra presenta unos minutos más de luz adicional en lugar de oscuridad durante el equinoccio. Igualmente, la atmósfera refracta la luz solar y contribuye a que viaje por la Tierra (es decir, por el hemisferio oscuro) por un periodo corto de tiempo, incluso después de producirse el atardecer.
¿De dónde proviene la palabra?
Según la Oficina Meteorológica de Reino Unido, la palabra equinoccio proviene del latín ‘aequinoctium’, y se traduce como ‘noche igual’ o ‘luz igual’. Por otro lado, a pesar de que la palabra equinoccio indica que las horas de luz y oscuridad son las mismas, en realidad esto no se cumple en dicho momento, sino en el día del equilux. De hecho, equilux es el término que se utiliza para indicar que el día y la noche son exactamente iguales.

atardecer
¿Cuándo ocurren los equinoccios?
Los equinoccios no necesariamente ocurren el mismo día todos los años. Suelen suceder alrededor del 20 de marzo y el 23 de septiembre. Por ejemplo, en 2021 el equinoccio de primavera tuvo lugar el 20 de marzo, mientras que el de otoño tendrá lugar el 22 de septiembre.
Los días varían porque los años terrestres no duran exactamente 365 días, sino 365 días y 6 horas. Estas 6 horas se acumulan todos los años, lo que provoca que la fecha del equinoccio sea diferente en función del año.