Encuentran huellas de dinosaurios de hace 113 millones de años en un río seco
La sequía de un río que fluye por el Parque Estatal del Valle de los Dinosaurios, en Texas, ha dejado al descubierto huellas de dinosaurios que vivieron hace 113 millones de años. Las fotos de las huellas se han publicado en Facebook y en ellas se indican que forman una de las pistas más largas del mundo.
Las altas temperaturas y la falta de precipitaciones están siendo tristemente las protagonistas de este verano. Como consecuencia, el planeta está sufriendo un episodio de sequía extrema. Precisamente la sequía de un río que fluye por el Parque Estatal del Valle de los Dinosaurios, en Texas, ha sacado a la luz una serie de huellas dejadas por dinosaurios que vivieron en la zona hace 113 millones de años.
Las imágenes de las huellas las ha publicado el propio parque temático en su perfil de Facebook. En ellas pueden apreciarse las huellas de tres dedos que bajan por el lecho del río que ahora está seco. El conjunto de huellas es de los más largos del mundo, según apuntan los expertos del parque en la red social.

Huellas de dinosaurios
"La mayoría de las huellas que se han descubierto recientemente y que se han descubierto en diferentes partes del río en el parque pertenecen a Acrocanthosaurus. Este era un dinosaurio que, cuando era adulto, medía unos 4,5 metros de altura y (pesaba) cerca de siete toneladas", dijo la portavoz del parque Stephanie Salinas García a CNN.
"Debido a las condiciones de sequía excesiva de este verano pasado, el río se secó completamente en la mayoría de los lugares, lo que permitió que se descubrieran más huellas aquí en el parque", dijo Salinas. "En condiciones fluviales normales, estas huellas más recientes están bajo el agua y suelen estar llenas de sedimentos, lo que hace que queden enterradas y no sean tan visibles".
Según los expertos del parque, la mayoría de las huellas que se han encontrado son de Acrocanthosaurus, un dinosaurio que pesaba casi 7 toneladas de adulto y medía 4,5 metros de altura. Otro antiguo reptil, el Sauroposeidon, también habría dejado su marca en el río seco. El Sauroposeidon alcanzaba las 44 toneladas en su edad adulta y medía unos 18 metros de altura.
El Parque Estatal del Valle de los Dinosaurios se encuentra en una zona interior al suroeste de Dallas y en su día estuvo al borde de un antiguo océano. Los visitantes que se acercan al parque temático pueden ver las huellas que los dinosaurios dejaron en el lecho del río Paluxy.
Aunque la sequía de este verano ha dejado al descubierto las huellas, se prevé que la lluvia las vuelva a cubrir, ayudando a protegerlas de la intemperie y la erosión. "Aunque pronto volverán a quedar enterradas por la lluvia y el río, el Parque Estatal del Valle de los Dinosaurios seguirá protegiendo estas huellas de 113 millones de años no sólo para las generaciones actuales, sino también para las futuras", dijo García.
La sequía que estamos experimentando este verano no solo ha sacado a la luz las huellas de antiguos reptiles en Texas. Al este de Serbia, la bajada del nivel del agua que ha experimentado el río Danubio ha hecho que decenas de barcos alemanes de la Segunda Guerra Mundial queden al descubierto y algunos de ellos están cargados de munición. En nuestro país, un seco pantano de Valdecañas, en Cáceres, muestra el dolmen de Guadalperal, también conocido como “Stonehenge español”, una construcción megalítica fechada entre finales del siglo V y el III a.C. En India, en el río Yangtze, se han encontrado estatuas budistas que se cree que son de hace 600 años.