Júpiter resplandece en las nuevas e impresionantes imágenes de James Webb
El nivel de detalle es espectacular. Las magníficas fotos muestran una vista sin precedentes de las brillantes auroras sobre los polos norte y sur y la brillante Gran Mancha Roja del planeta.
La NASA ha compartido dos nuevas imágenes captadas por el Telescopio Espacial James Webb (JWST) que nos muestran las impresionantes auroras que brillan alrededor de los polos norte y sur de Júpiter y que son causadas por las fluctuaciones en el campo magnético del planeta.
Las observaciones tienen tal nivel de detalle que no solo podemos ver estructuras en la turbulenta atmósfera de Júpiter, sino que también podemos ver los anillos del planeta, algunas de sus lunas e incluso auroras.
"El brillo aquí indica una gran altitud, por lo que la Gran Mancha Roja tiene brumas de gran altitud, al igual que la región ecuatorial", comenta Heidi Hammel, científica interdisciplinaria de Webb para las observaciones del sistema solar. "Las numerosas 'manchas' y 'rayas' de color blanco brillante son probablemente cimas de nubes de tormentas convectivas condensadas a gran altitud".

jupiter-nuevas
Turbulenta atmósfera del planeta
El telescopio James Webb observa el universo en luz infrarroja, que es invisible para nosotros. Los colores de estas sorprendentes y nuevas imágenes de Júpiter han sido asignados desde tres filtros diferentes a los colores que podemos ver. El azul tiene la longitud de onda infrarroja más corta y son las áreas más calientes, en comparación con la longitud de onda más larga trazada en tonos rojos. Así, las capas de nubes más profundas y las neblinas están en verde o amarillo. Las partes más profundas están en azul. La Gran Mancha Roja, una famosa tormenta tan grande que podría tragarse la Tierra, aparece blanca en estas vistas. Otras nubes también lo hacen porque reflejan mucha luz solar.
El telescopio también detectó los delgados anillos de Júpiter hechos de partículas de polvo de los escombros, auroras visibles en los polos norte y sur de Júpiter y dos de las lunas del planeta, Amaltea y Adrastea. Los puntos borrosos en el fondo son galaxias, según la NASA.
"Realmente no esperábamos que fuera tan bueno, para ser honesto", dijo en un comunicado Imke de Pater, científico planetario de la Universidad de California, Berkeley, quien dirigió las observaciones científicas del planeta. "Es realmente notable que podamos ver detalles sobre Júpiter junto con sus anillos, pequeños satélites e incluso galaxias en una sola imagen".
“Esta imagen resume la ciencia de nuestro programa del sistema de Júpiter, que estudia la dinámica y la química del propio Júpiter, sus anillos y su sistema de satélites”, aclaró Thierry Fouchet, profesor del observatorio de París.

jupiter-nuevas2
Una nueva época para la astronomía
Los científicos ya han comenzado a analizar los datos de Webb para obtener nuevos resultados científicos sobre el planeta más grande de nuestro sistema solar. El telescopio, valorado en 10 000 millones de dólares, fue enviado al espacio a finales del año pasado y ha estado observando el cosmos en el infrarrojo desde el verano. Los científicos esperan contemplar el amanecer del universo con Webb, mirando hacia atrás hasta cuando se formaron las primeras estrellas y galaxias hace 13 700 millones de años.
El James Webb Space Telescope (JWST) es operado principalmente por la NASA, en asociación con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y estas nuevas fotos de Júpiter muestran lo que el telescopio espacial puede hacer no solo a miles de millones de años luz de distancia, sino también cerca de nuestro propio vecindario.