Es el mineral de ficción más famoso de todos. Se menciona por primera vez en julio de 1943 en los capítulos radiofónicos de “The adventures of Superman”. Su origen se debe a la destrucción del planeta Krypton, del que proviene el superhéroe. La composición de este mineral varía según los cómics o las películas. En Superman III, por ejemplo, la kryptonita es una aleación compuesta de 15,08% de plutonio, 18,06% de tántalo, 27,71% de xenón, 24,02% de prometio, 10,62% de dialiam, 2,94% de mercurio y 0,57% de un elemento desconocido. Se considera un mineral radiactivo y su principal efecto es debilitar a los kryptonianos.¿Existe un material igual en el mundo real? En 2006 fue descubierto en Serbia un mineral con casi la misma composición (aunque sin flúor) que la descrita en
Superman Returns. Se denominó jadarita y pertenece al grupo de los nesosilicatos. Sin embargo, no es radiactiva.