Carne in vitro: todo lo que que debes saber
¿Cómo se produce la carne cultivada? ¿Cuánto cuesta? ¿Sabe igual que la carne tradicional? ¿Ventajas? ¿Inconvenientes?
Aunque un pequeño porcentaje del mundo está cambiando la dieta a una más basada en frutas y verduras como una forma de combatir los efectos negativos del consumo de carne, esto puede no ser suficiente. Aquí es donde presentamos la carne in vitro o carne cultivada.
De hecho, tiene sentido que el consumo crezca. A medida que más naciones se encuentran económicamente mejor, la clase media en crecimiento tendrá más recursos para comprar y, por supuesto, para mejorar su alimentación y comprar/comer más carne.
Los expertos en medio ambiente han advertido que el creciente apetito de carne en el mundo no es sostenible y podría causar estragos en todo el planeta. La ciencia ofrece una solución: carne cultivada en laboratorio.
A pesar de su nombre, la carne in vitro no es lo que piensas (con casi toda probabilidad) y, además, es mucho más atractiva de lo que parece. Los científicos inmersos en el campo de la biotecnología han encontrado una manera de crear carne dentro de un laboratorio sin dañar a ningún animal y con un aspecto y sabor que te costará diferenciarlos de la carne tradicional. Así que no hay por qué preocuparse, esta carne posee todo el sabor y textura que solemos apreciar en la carne real.

¿Cuándo surge Biotech Foods y con qué objetivo?

¿Qué es la carne cultivada?

Carne limpia, carne ética

¿Sabe a carne?

¿Cómo se cultiva exactamente la carne?

¿España apoya este tipo de iniciativas?

No es una sustitución para la carne

La receta de una hamburguesa

¿Cuánto cuesta fabricar un kilo de carne?

¿Qué tipo de carne podremos ver en los supermercados?

¿Es apta para veganos?

Obstáculos

Ventajas

La primera hamburguesa

Diferencias entre las empresas fabricantes de carne in vitro

Las granjas del futuro

Empresas emergentes de la carne cultivada: Impossible foods

Aleph Farms

Memphis Meats

Finless Foods

Just

Supermeat

Mosa Meat
