Así es Scotty, el tiranosaurio rex más grande del mundo
Con 12 metros de longitud y unos 8800 kilos de peso, este es el impresionante fósil del depredador más famoso de la historia.
El depredador más famoso de la historia de la Tierra nunca deja de sorprender. Henry Fairfield Osborn describió por primera vez a Tyrannosaurus rex en 1905. Desde entonces, sus monstruosos restos fósiles han inspirado obras de arte, novelas y películas que han hecho de este animal uno de los más famosos del mundo. Desde 2019, además, tenemos al espécimen de mayor tamaño de todos los encontrados hasta la fecha.
Un gigante del pasado
Bautizado como Scotty, este tiranosaurio rex medía unos 12 metros de longitud y pesaba 8 800 kilos. Según los investigadores que publicaron la descripción en “The Anatomical Record”, es el T. rex más grande del mundo. O, en palabras de Scott Persons:
“Este es el rex de rexes”.
Scotty vivió al final del Cretácico, hace unos 66 millones de años, en la actual Canadá. Scott Persons, investigador postdoctoral del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Alberta (Canadá), encabezó el estudio del excepcional hallazgo fósil, pues este es el dinosaurio carnívoro más grande de todos los que conocemos.
“Hay una variabilidad de tamaño considerable entre los tiranosaurios. Algunos individuos eran más largos o robustos que otros. Scotty era un poco más grande que otros especímenes de Tyrannosaurus rex”.
De hecho, supera en tamaño a Sue, la famosa Tyrannosaurus rex del Museo Field de Historia Natural de Chicago. Sin embargo, Sue sigue siendo el fósil de rex mejor conservado, con un 90% de su esqueleto. Los huesos conservados de Scotty suman alrededor del 65 % del esqueleto completo. Los investigadores han podido rescatar el cráneo, la caja craneana, la mandíbula inferior, vértebras del cuello, espalda y cola, partes de la cadera, patas y hombros. Persons hablaba así del hallazgo:
“Más pesado que un elefante africano y más largo que un autobús escolar, Scotty es el depredador terrestre más grande conocido actualmente por la ciencia. Lograr que saliera de la tierra y entrara en la literatura científica ha sido un proceso que abarca más de dos décadas de arduo trabajo. Ser miembro de este dedicado equipo de investigadores de tiranosaurios ha sido un punto culminante de mi carrera”

Scotty, el tiranosaurio rex más grande del mundo
Décadas de trabajo
El fósil de Scotty fue descubierto en 1991, pero su descripción no se publicó hasta 2019. El motivo es que los restos fueron encontrados en arenisca, una piedra muy dura que ha requerido una década de trabajo para eliminarla y extraer los huesos sin dañarlos. A partir de ahí el reto estaba en ensamblar las piezas de un puzle con millones de años. Una vez reconstruido el esqueleto, los investigadores pudieron estudiar al espécimen de Tyrannosaurus rex en su conjunto.
El hallazgo tuvo lugar cerca de la ciudad de Eastend, en la provincia canadiense de Saskatchewan. En concreto en la llamada formación Frenchman, un yacimiento paleontológico que alberga restos fósiles del Cretácico tardío, con cronologías de entre hace 72 y 65 millones de años. Tras el descubrimiento, los paleontólogos brindaron con whisky escocés, y de ese instante nació el apodo del tiranosaurio.
El T. rex más viejo
Scotty no solo es el tiranosaurio más grande del mundo, sino que es el que vivió más años. Murió cuando contaba unos 30 años, lo cual es una vida inusualmente larga según los expertos. Tres décadas de vida en el mundo de los dinosaurios, donde se aplicaba la ley del más fuerte, le llevó a superar varias experiencias violentas.
El esqueleto fosilizado presenta algunas lesiones que han dejado huellas visibles. Scotty tuvo costillas rotas, una infección de mandíbula y lo que podría ser el bocado de otro Tyrannosaurus rex en su cola.
Sin duda, más allá del espectáculo fascinante que supone encontrar el fósil de Tyrannosaurus rex más grande del mundo, la ciencia cuenta con un espécimen más, relativamente bien conservado, para seguir recabando información sobre el dinosaurio más famoso de todos los tiempos.
Referencias:
Geggel, L. 2019. Meet Scotty, the New T. Rex Heavyweight Champion of the World. livescience.com.
Persons, W. S. et al. 2019. An Older and Exceptionally Large Adult Specimen of Tyrannosaurus rex. The Anatomical Record 303, 4, 656-672. DOI: 10.1002/ar.24118.