¿El universo tiene un centro?
Y si lo tiene, pero sabemos que el universo está expandiéndose, ¿dónde exactamente estaría el corazón del cosmos? Resolvemos todas las dudas en este artículo.
El Big Bang fue la 'explosión' que lo empezó todo. Las explosiones tienen un centro neurálgico, por lo que podríamos suponer que nuestro universo también lo tiene, ¿verdad? Pues lo cierto es que no, el universo no tiene un 'corazón'. Más bien podríamos decir que el centro del universo está en todas partes.
¿No hay centro del universo?
Si el universo arrancó con el Big Bang y se ha ido expandiendo desde entonces pero no hay un centro para la expansión, si el centro estaría en todas partes, ¿cómo explicamos esto? El problema es que los humanos visualizamos el Big Bang como una explosión al uso, como la conocemos, en la que la materia irradia hacia todas partes desde un núcleo tras el estallido; pero es que el Big Bang no debe verse como una explosión ordinaria. El universo no se expande desde un centro hacia el espacio; más bien, todo el universo se está expandiendo y lo está haciendo por igual en todos los lugares, hasta donde saben los astrónomos.
La región del espacio que podemos ver es el universo observable. Cuando miramos en cualquier dirección del cosmos, estamos viendo la luz que dejó las estrellas hace millones e incluso miles de millones de años. Al llegar a la cifra de 13 700 millones de años luz, estaríamos viendo la luz que se emitió poco después del Big Bang, cuando el universo se enfrió hasta el punto de volverse transparente. De esta manera, el universo observable sería una esfera a tu alrededor.
Todo está relacionado con nuestra posición. Si estamos en una habitación a oscuras sosteniendo una vela porque se ha ido la luz en todo el edificio, veremos que ante nosotros, tenemos una esfera de luz. Estaríamos en el centro de nuestro universo observable. Si nos encontramos en un lugar diferente, tendríamos una esfera observable diferente. ¿La conclusión? Cada objeto está en el centro de su propio universo personal observable, de ahí que podamos decir que el universo observable es la esfera a nuestro alrededor en relación a nuestra posición.

universo-centro
¿Dónde está el centro real del universo, independientemente de quién lo esté observando?
Para que exista un punto central, ese punto tendría que ser especial de alguna manera con respecto al universo como un todo. Una forma de definir un centro sería identificar algún objeto o característica que exista solo en un punto, como un agujero negro supermasivo o una nebulosa de proporciones titánicas. Pero las observaciones indican que todos los tipos de objetos están esparcidos aleatoriamente por el universo.
Así, no importa en qué dirección miremos, o qué tan lejos sean capaces de ver nuestros telescopios e instrumentos, el universo se ve más o menos igual. El número o tipo de galaxias, las poblaciones de estrellas, la materia normal y la materia oscura... son todos uniformes. Cada punto puede considerarse como el "centro" de esta expansión, por lo que el corazón del universo no está en ninguna parte, y en todas partes a la vez.
Por ello, aunque aún hay muchas cosas que desconocemos sobre nuestro cosmos, de lo que estamos seguros es que el universo se está expandiendo, la radiación que viaja a través de él se está estirando a longitudes de onda más largas, se está volviendo menos densa y que los objetos más distantes aparecen como eran en el pasado.
Referencia: A Comprehensive Measurement of the Local Value of the Hubble Constant with 1 km s−1 Mpc−1
Uncertainty from the Hubble Space Telescope and the SH0ES Team
Adam G. Riess,1, 2 Wenlong Yuan,2 Lucas M. Macri,3 Dan Scolnic,4 Dillon Brout,5 Stefano Casertano,1
David O. Jones,6 Yukei Murakami,2 Gagandeep S. Anand,1 Louise Breuval,2, 7 Thomas G. Brink,8
Alexei V. Filippenko,8, 9 Samantha Hoffmann,1 Saurabh W. Jha,10 W. D’arcy Kenworthy,2 John Mackenty,1
Benjamin E. Stahl,8 and WeiKang Zheng arXiv:2112.04510v3 [astro-ph.CO] 18 Jul 2022
IS THE UNIVERSE EXPANDING? FRITZ ZWICKY AND EARLY TIRED-LIGHT HYPOTHESES Helge Kragh Niels Bohr Institute, B Journal of Astronomical History and Heritage, 20(1), 2–12 (2017)
What´s eating the universe? Paul Davies, University of Chicago Press 2021 How Many Universes Do There Need To Be? Douglas Scott, J.P. Zibin International Journal of Modern Physics D 2006 DOI: https://doi.org/10.1142/S0218271806009662
NASA