Este es el mapa 2D de la Tierra más preciso jamás creado
Un equipo de astrofísicos ha diseñado una forma menos distorsionada y diferente de ver nuestro mundo. (A los terraplanistas les encantará).
Lo que vas a ver es una nueva forma de tratar de representar nuestro planeta esférico como una imagen plana gracias a una nueva clase de proyección que implica imprimir el mapa como un círculo de doble cara.
Las recién creadas proyecciones de doble cara implican dividir un globo en dos e imprimir los hemisferios separados en lados separados. Si bien los mapas 3D son los mapas más precisos para evidenciar el diseño de la superficie terrestre, son los hechos en 2D los que en realidad representan una forma mucho más conveniente de presentar el planeta.
Una nueva proyección de mapa
Un equipo de investigadores de las universidades de Princeton y Drexel han reinventado nuestro planeta creando un mapa de doble cara, redondo, no muy diferente de la Tierra, pero también plano, en un intento de darnos una visión menos distorsionada del mundo.
"Estamos proponiendo un tipo de mapa radicalmente diferente", comenta J. Richard Gott, quien diseñó la nueva extensión con el matemático Robert Vanderbrei y el físico David Goldberg.
La idea era generar un mapa plano con el menor error posible después de crear un sistema para puntuar los mapas existentes acerca de cuántas áreas y distancias se habían deformado.

mapa2d2
El mapa plano más preciso jamás hecho
"Creemos que es el mapa plano más preciso de la Tierra hasta ahora", escriben los autores en la web de preimpresión arXiv.org antes de la revisión por pares.
Crear un mapa de la Tierra es complicado, ya que la forma esférica nos dice que es matemáticamente imposible aplanarlo de forma precisa en un mapa de papel. Cuando lo intentas, lo único que obtienes son continentes enteros distorsionados, sobre todo África.
El mapa combina la precisión de un globo terráqueo con la facilidad de un mapa 2D, al imprimir el mapa en dos lados de un disco. Tiene dos caras y es redondo, como un disco de vinilo. Como muchos desarrollos radicales, parece obvio en retrospectiva. ¿Por qué no tener un mapa de dos caras que muestre ambos lados del globo? En esencia, rompe los límites de las dos dimensiones sin perder ninguna de las comodidades logísticas (almacenamiento y fabricación) de un mapa plano.
La proyección de Mercator, popular en las paredes de las aulas y utilizada como base para los mapas de Google, es excelente para representar formas locales, pero distorsiona tanto las áreas de la superficie cerca de los polos norte y sur como las regiones polares que, simplemente, se cortan.
"Nuestro mapa se parece más al globo terráqueo que otros mapas planos", comenta Gott. “Para ver todo el globo, hay que rotarlo; para ver todo nuestro mapa nuevo, simplemente tiene que darle la vuelta ".
¿Es perfecto?
No. Sí que es el más preciso hasta la fecha, pero aún no representa exactamente las distancias 100% correctas del globo.
"No se puede hacer que todo sea perfecto", aclara Gott. "Un mapa que es bueno en una cosa puede no ser bueno para representar otras cosas".
Según los expertos, lo ven como el tipo de mapa que podría incluirse como una hoja adicional en una revista, o imprimirse en cartón o plástico y almacenarse en cajas. Nosotros creemos que podría ser una herramienta útil para enseñar cómo es el mundo a los más pequeños de una forma mucho más cercana a la realidad.
Referencia: David M. Goldberg et al. Flexion and Skewness in Map Projections of the Earth, Cartographica: The International Journal for Geographic Information and Geovisualization (2007). DOI: 10.3138/carto.42.4.297