¿Cuál fue la primera especie que los humanos llevaron a la extinción?
A medida que las poblaciones se desplazaron de sus hogares ancestrales los animales de gran tamaño fueron desapareciendo.
A finales del siglo XVII, el último dodo (un ave columbiforme del tamaño del cisne) pereció en los bosques de las Islas Mauricio. Esta especie se extinguió por culpa de los seres humanos, quienes llegaron a la isla unos 100 años antes. El hombre, una vez más, se encargó de cazar, destruir el hábitat y liberar especies invasoras, destruyendo así millones de años de evolución. Sin embargo, esta no es la primera especie que desapareció por culpa de la mano del hombre.
El dodo, el ave que nosotros extinguimos
Algunas personas consideran que el dodo fue el primer animal que desapareció por culpa de los humanos. De hecho, para aliviar nuestra propia culpa solemos decir que era una criatura torpe, perezosa y poco inteligente, por lo que esos rasgos sentenciaron su muerte. Sin embargo, no podíamos estar más equivocados, pues según diversos estudios científicos esta ave era mucho más atlética e inteligente de lo que la cultura popular nos ha hecho creer.
Además, tal y como sostiene Julian Hume, investigador del Museo de Historia Natural en Londres, esta especie estaba completamente adaptada al ambiente de las Islas Mauricio, aunque la explotación desproporcionada de los humanos provocó su extinción.

pintura rupestre
El desplazamiento de los humanos, principal motivo de extinción
Aunque solemos pensar que la extinción de especies es algo reciente, en realidad esto no ha dejado de producirse a lo largo de nuestra historia. Tal y como sugiere Julian Hume, a medida que las poblaciones se desplazaron de sus hogares ancestrales (hace aproximadamente 125 000 años) los animales de gran tamaño fueron desapareciendo.
De esta forma, cuando los homínidos emigraban de África y pisaban nuevos lugares, desaparecían especies de gran tamaño (generalmente parientes prehistóricos de elefantes, antílopes, osos y otras especies que se extinguieron en 1 000 años como máximo). Por suerte para las distintas especies de la Tierra, no se ha vuelto a producir una extinción tan rápida en los últimos millones de años.
Podría decirse, en definitiva, que los humanos han ido eliminando sistemáticamente las especies que les rodeaban desde el comienzo de nuestra historia. Sin embargo, no hemos aprendido la lección y continuamos erradicando especies. Los pájaros moa desaparecieron en Nueva Zelanda hace 600 años, mientras que las palomas migratorias o pasajeras desaparecieron hace poco más de cien años. También somos responsables de las extinciones recientes, como la de la foca monje del Caribe o el sapo dorado.
Así, es imposible descifrar cuál fue el primer animal que desapareció a manos del hombre, ya que desde los humanos comenzaron a emigrar por el planeta se produjeron extinciones masivas de especies. De hecho, algunos científicos sostienen que antes de que los humanos comenzaran a desplazarse, también desataban sus instintos de caza con las especies de su territorio.