Muy Interesante

El legado del Rover Opportunity: un héroe artificial

Los logros del explorador de Marte más antiguo de la historia le han proporcionado un lugar privilegiado en el salón de la fama de los robots. En febrero de 2019, la NASA dio por finalizada la misión después de 8 meses sin respuesta. Repasamos sus éxitos, récords y desafíos sobre el planeta rojo.

Laura Marcos


La exploración de territorios lejanos es una de las más poderosas ambiciones del ser humano desde sus orígenes. Explorada la Tierra, el desarrollo tecnológico permitió en el siglo XX hazañas como la exploración espacial y el estudio de otros cuerpos lejanos. Incluso, la posibilidad del hombre de poner sus propios pies sobre ellos.

Y si el ser humano posee conocimientos cada vez más exactos y detallados sobre su vecino planetario más cercano, Marte, es gracias a artefactos como el Rover Opportunity de la NASA. Su trayectoria lo convierte en uno de los ingenios artificiales más importantes de todos los tiempos, que le hará ocupar un puesto privilegiado en el salón de la fama de los robots.

El Rover Opportunity se mantuvo casi 15 años activo explorando Marte sin descanso, superando ampliamente su esperanza de vida junto a su gemelo Spirit, puesto que la misión estaba pensada para tener una duración de solo 90 días; entre muchos de los éxitos logrados por el robot.

Los análisis del Opportunity fueron clave para dilucidar que el planeta rojo fue, de hecho, un lugar cálido y húmedo, con las condiciones apropiadas para el mantenimiento de la vida, tal y como la conocemos. Y una condición imprescindible para ello es la presencia de agua líquida.

Además, estableció un récord de conducción de un día en Marte. Envió más de 200.000 imágenes a la Tierra, expuso las superficies de 52 rocas para revelar nuevas superficies minerales para el análisis y descubrió fuertes indicios en el cráter Endeavour de la acción de aguas antiguas, similares a la del agua potable de un estanque o lago en la Tierra.

Perseveró hasta el final

Tras superar muchas adversidades, en 2018 fue derribado por una fuerte tormenta de arena que bloqueó la luz solar y dejó sin energía al Opportunity. Tras meses de espera, la NASA, finalmente, anunció en febrero de 2019 que daba al robot por perdido.

Su aventura final tuvo lugar en la extremidad occidental de Perseverance Valley (Valle de la Perseverancia). No puede haber nombre más apropiado para el final de este héroe de metal, que es símbolo de uno de los mayores logros de exploración de la historia, que fue un pionero en el estudio de otros mundos, que fue capaz de superar toda clase de adversidades en el hostil suelo marciano, y que ha permitido a la humanidad tener pistas clave sobre el planeta rojo, para preparar mejor y de maneras más eficientes a los futuros rovers exploradores que lleguen a Marte.

Pese a que su pérdida es irreparable (no solo por el su valor tecnológico y científico, sino como símbolo del progreso humano) su legado queda ahora presente en otros artefactos de exploración marciana, como el InSight de la NASA, que aterrizó el 26 de noviembre de 2018.

Hasta siempre, Oppy, y bien hecho.

tracking