Muy Interesante

El hallazgo de un cráneo de 'Parasaurolophus' revela su auténtico aspecto

El dinosaurio en cuestión, parece que tiene una especie de 'trombón' en la cabeza. ¿Qué función tenía esta cresta tubular?

Este dinosaurio con cresta tubular, Parasaurolophus cyrtocristatus, vagó por América del Norte hace 75 millones de años. Ahora, un cráneo perfectamente bien preservado ha sido hallado en las tierras baldías de Nuevo México, aportando información crucial de este dinosaurio de pico de pato e insólita cresta alargada en forma de tubo con una red interna de vías respiratorias.

Descubierto por primera vez en 1922, es uno de los dinosaurios más reconocibles (incluido también en la franquicia de películas de Jurassic Park).


El análisis del cráneo ha permitido a los paleontólogos identificar definitivamente cómo creció tal estructura en este dinosaurio y su cometido.

"Imagina que tu nariz crece en tu cara, a un metro detrás de tu cabeza, y luego se gira para adherirse sobre tus ojos. Parasaurolophus respiraba a través de dos metros y medio de tubería antes de que el oxígeno llegara a su cabeza", comentó Terry Gates, paleontólogo de la Departamento de Ciencias Biológicas, en un comunicado de prensa.


Referencia: Gates TA, Evans DC, Sertich JJW. 2021. Description and rediagnosis of the crested hadrosaurid (Ornithopoda) dinosaur Parasaurolophus cyrtocristatus on the basis of new cranial remains. PeerJ 9:e10669 https://doi.org/10.7717/peerj.10669

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking