Los planetas más extremos del universo
Mientras continúa la búsqueda de planetas fuera de nuestro sistema solar, ya conocemos muchos mundos con características extremas. Son los siguientes.
Según un estudio reciente, los planetas alienígenas medianos, de dos a cuatro veces más grandes que la Tierra, tienden a albergar enormes cantidades de agua. De hecho, algunos de estos mundos exóticos están formados probablemente hasta un 50% de agua. (En contraste, nuestra Tierra aparentemente húmeda apenas tiene un 0,02% de agua por peso).
"Nuestros datos indican que alrededor del 35% de todos los exoplanetas conocidos que son más grandes que la Tierra deben ser ricos en agua", dijo en un comunicado el líder del estudio Li Zeng, del Departamento de Tierra y Ciencias Planetarias de la Universidad de Harvard (EE. UU.). "Fue una gran sorpresa darse cuenta de que debe haber tantos mundos acuáticos".
Zeng y sus colegas analizaron los datos recopilados por el telescopio espacial Kepler de la NASA, que ha descubierto aproximadamente el 70% de los 3.800 exoplanetas conocidos hasta la fecha, y la nave espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea. Los investigadores del estudio utilizaron esta información para desarrollar un modelo que explica la relación entre la masa de un exoplaneta y su radio.
"La belleza del modelo es que explica cómo se relaciona la composición con los hechos conocidos sobre estos planetas", dijo Zeng.
El modelo del equipo sugiere que los mundos alienígenas de alrededor de 1,5 veces el tamaño de la Tierra o más pequeños tienden a ser rocosos, mientras que los que son un poco más grandes son generalmente mundos de agua. Los planetas en la siguiente categoría de tamaño son principalmente gaseosos. Por ejemplo, Neptuno, el gigante gaseoso más pequeño de nuestro sistema solar, es aproximadamente cuatro veces más ancho que la Tierra.
Y es que nuestro universo es un lugar vasto pero rico en planetas. En nuestro repaso por planetas extraños, viajaremos por el planeta más frío del universo, el más caliente, el de mayor tamaño, también el de menor tamaño, cómo no, el que cuenta con las temperaturas más radicales, el más antiguo, el más joven...

El planeta más frío del universo

El planeta más caliente del universo

El planeta más grande del universo

El planeta más pequeño del universo

El planeta más antiguo del universo

El planeta más joven del universo

El planeta con el clima más violento

El planeta con las temperaturas más variables

Un planeta monstruoso
El planeta se encuentra en la constelación de Columba, a 600 años de luz de distancia de la Tierra, y tiene un 20% menos de masa que Júpiter. Como está muy cerca de su estrella, el año dura 2,6 días y la temperatura de la superficie alcanza los 530 ºC.

Kepler-10c

KOI-314c

CoRoT-7b

HD 188753

HAT-P-1
