Muy Interesante

La NASA lanza Capstone, la nave espacial que facilitará el regreso a la Luna

Esta nave espacial probará una órbita lunar elíptica única, a 1.600 km de un polo lunar en su paso cercano y a 70.000 km del otro cada siete días.

Capstone (Cislunar Autonomous Positioning System Technology Operations and Navigation Experiment) es un CubeSat del tamaño de un microondas y menos de 25 kilos que representa el primer paso de la misión Artemis de la NASA para volver a llevar a los humanos a la superficie lunar por primera vez en 50 años.

"El lanzamiento fue absolutamente fantástico", dijo Bradley Smith, director de la Oficina de Servicios de Lanzamiento de la NASA, quien estuvo presente para el lanzamiento lunar nocturno.


Camino a la Luna


Durante seis meses, Capstone probará la estabilidad de una órbita en forma de halo alrededor de la luna antes de que esta órbita sea utilizada por Lunar Gateway, el puesto avanzado lunar planificado por la agencia espacial estadounidense.


Gateway será una pequeña estación espacial que servirá como base para expediciones tripuladas a la Luna y Marte. No orbitará la Tierra o la Luna, sino un punto en el espacio vacío de un punto de Lagrange donde la atracción gravitatoria de la Luna y la Tierra se equilibran entre sí, como el punto L2 en el que se encuentra el telescopio espacial James Webb.

Es decir, la estación espacial Gateway no se ubicaría en el punto de Lagrange, sino que lo rodearía cada seis días y medio en una órbita 3D compleja llamada Órbita de Halo Rectilíneo Cercano (NRHO, por sus siglas en inglés) que la llevaría 1 600 km del Polo Norte de la Luna en su paso cercano y a 70 000 km del Polo Sur en su punto más lejano mientras traza una trayectoria como un halo torcido.

62bc23195bafe818ff6e0cb0

capstone

El viaje

Capstone disparará sus propios propulsores ocasionalmente durante los próximos meses, manteniéndolo en una trayectoria eficiente y de baja energía hacia la luna. La trayectoria del cubesat lo llevará hasta 1,3 millones de kilómetros de la Tierra, más de tres veces la distancia entre la Tierra y la Luna, antes de que la gravedad lo haga retroceder.


La nave orbitará esta área alrededor de la luna durante al menos seis meses para comprender 'las características de la órbita', según la NASA, antes de que la agencia espacial lo estrelle deliberadamente en la superficie lunar.


Como curiosidad, la NASA no ha diseñado ni construido esta nave espacial, ni la operará. La agencia ni siquiera es propietaria. Capstone pertenece a Advanced Space, una empresa de 45 empleados en las afueras de Denver. El contrato de Advance Space con la NASA para Capstone firmado en 2019, costó 20 millones de dólares (unos 19 millones de euros).

Cuando llegue el mes de noviembre, Capstone se insertará en una órbita de halo casi rectilínea (NRHO) alrededor de la luna y cuyos datos ayudarán a los planificadores del puesto lunar Gateway. La primera misión de aterrizaje de Artemis, que actualmente está programada para 2025, que es probable que se retrase, no utilizará Gateway, pero las misiones posteriores sí lo harán.

Referencia: NASA

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking