Muy Interesante

Calendario astronómico 2019

¿Qué eventos astronómicos nos depara este 2019? Lluvias de estrellas, eclipses, superlunas... ¡no te pierdas nada!

Hay miles de millones de estrellas en la galaxia de la Vía Láctea, incluido nuestro propio Sol. Para lograr no solo las fotografías más detalladas sino las observaciones más hermosas, todos debemos alejarnos lo más posible de la contaminación lumínica.

Y es que este obstáculo, la contaminación lumínica, no solo priva a las personas de una maravillosa vista del cosmos, sino que también puede tener graves consecuencias para la salud y el medio ambiente. Además de desperdiciar energía, la iluminación artificial generalizada puede conducir a las aves migratorias confundidas por la luz, a estrellarse contra las paredes y a las tortugas marinas bebés a desorientarse en su vital viaje al océano después de la eclosión.

Según la Asociación Internacional del Cielo Oscuro, menos de un tercio de la población mundial vive bajo cielos iluminados por la luz natural y por la Luna. Es por ello que en este calendario astronómico de 2019 queremos no solo recordar los eventos astronómicos que están por venir sino la importancia de conservar nuestros cielos oscuros.

Un cielo nocturno libre de contaminación lumínica es importante porque inspira a las personas a contar historias. Para casi toda la historia de la humanidad, la humanidad ha transmitido el conocimiento de manera oral, y las historias se han convertido en una forma de recordar cosas sobre el mundo.

Durante las largas noches de invierno, antes de que hubiera luces eléctricas, televisión u ordenadores, las personas se sentaban junto al fuego y compartían sus historias. Debido a que esas personas podían ver el cielo nocturno mientras contaban historias, al reconocer alguna constelación podrían decir: "Esa constelación me recuerda a una historia"...

Cuando nuestros ancestros contemplaban el cielo, recordaban historias, y esas historias contenían información que explicaba sus tradiciones y conocimiento colectivo.


Si perdemos contacto con el cielo nocturno, poco a poco perderemos también el contacto con nosotros mismos.

Así que, pasamos revista a este calendario astronómico de 2019 mes a mes, sin olvidar que los cielos oscuros son un bien preciado que debemos mantener.

¿Qué nos depararan estos próximos meses?

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking