Muy Interesante

Las mejores imágenes de la lluvia de estrellas Gemínidas 2020

Los meteoros tienen su radiante en la constelación de Géminis (los Gemelos), que se sitúa cerca de la conocida constelación de Orión.


La lluvia de estrellas Gemínidas se produce este año entre el 4 y el 17 de diciembre de 2020, en uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año.

La noche de mayor actividad, del 13 al 14 de diciembre, estuvo acompañada de una luna nueva, lo que permitió disfrutar de la lluvia de estrellas en todo su esplendor

Estos coloridos meteoros suelen ser brillantes. En una noche oscura, sin la luz de la Luna, podemos ser capaces de observar fácilmente 50 o más meteoros por hora. En una noche óptima para las Gemínidas, incluso podríamos llegar a ver hasta 100 meteoros por hora. Eso sí. Si no te importa la hora, independientemente de en qué parte del planeta te encuentres, la mejor hora para contemplarlas es las dos de la madrugada.

Las imágenes han sido proporcionadas por el Instituto de Astrofísica de Canarias y el canal de divulgación astronómica sky-live.tv.

La mayoría de las lluvias de meteoros ocurren cuando la Tierra choca contra los escombros de un cometa; pero no en este caso. La que probablemente sea la lluvia de estrellas más espectacular del año no surge de un cometa sino de un asteroide ordinario: la roca espacial 3200 Faetón.

"Las Gemínidas son meteoros brillantes y rápidos y tienden a ser de color amarillo", expone la NASA.

Ya lo hemos adelantado. Aunque las Gemínidas favorecen al hemisferio norte, donde el radiante aparece más alto en el cielo, también es visible desde las partes tropicales y subtropicales del hemisferio sur del planeta. ¡Todos podremos contemplarla!

Recuerda, las fuentes de contaminación lumínica, como farolas, coches y edificios, pueden dificultar la experiencia visual. Cuanto más oscuro, mejor. No necesitas telescopio ni ningún otro instrumento especial para contemplarlas. Disfruta a simple vista de este espectacular evento astronómico.

tracking