Muy Interesante

El viaje de la sonda espacial Voyager I

Es la invención humana que más lejos ha llegado en el espacio profundo.

Pensaron que iba a dar juego sólo durante 5 años, pero ya van muchos más. Se trata de la Voyager I, la invención humana que más lejos ha llegado en el espacio profundo. Actualmente se encuentra en los límites del Sistema Solar cuando su misión original era sólo visitar Júpiter y Saturno. Una veterana que resiste allá donde no ha llegado nadie.

El 5 de septiembre de 1977 fue lanzada desde Cabo Cañaveral en Florida, curiosamente después de la Voyager 2. Cuando completó algunas misiones en el Sistema Solar, en los años 79 y 80, descubrió atmósfera en Titán, una luna de Saturno. En la NASA tomaron la decisión de que se desviara de su ruta para estudiar más este satélite, improvisación con la que sacrificaban el resto de sus misiones planetarias.

A partir de entonces, el destino de Voyager I fue totalmente diferente. Al modificar su ruta se dirigía al borde de nuestro Sistema Solar para localizar y estudiar sus límites. Para poder mantenerse operativa durante tantos años contaba, demás de con los paneles solares, con tres generadores nucleares que le permitieron seguir funcionando tan lejos del Sol. 

Para los extraterrestres


Dentro de la sonda no solo hay complicados instrumentos para la detección y exploración en el espacio. También tiene un disco con músicas e imágenes que retratan la diversidad de la vida y la cultura en la Tierra. Se incorporó a la nave para dar a conocer la existencia de vida civilizada en nuestro planeta a cualquier posible forma de vida inteligente que se tope con él.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

ciencia/60652

Ciencia

Júpiter no es una estrella fallida

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y acumula más masa que el resto de planetas juntos, suficiente como para desplazar al Sol, pero aún así está muy lejos de convertirse en una estrella.

ciencia/60625

Ciencia

Esta es la estrella mejor estudiada de la historia (después del Sol)

La estrella Vega es una de las estrellas mejor estudiadas de la historia. Fue de las primeras estrellas para las que medimos su distancia, fue la primera estrella fotografiada además del Sol y ha servido como referencia para definir la escala de magnitud de una estrella, entre muchas otras cosas.

tracking