Muy Interesante

Un extraño meteoroide rebota contra la atmósfera de la Tierra

El objeto en cuestión fue visto el pasado 22 de septiembre sobre el cielo de Alemania y Holanda.

La Tierra está constantemente al alcance de rocas espaciales. Algunas pasan junto a nosotros, otras atraviesan la atmósfera y arden como brillantes bolas de fuego y otras, aparecen en nuestro cielo como visitantes fugaces, saltando por la atmósfera y saltando de nuevo. Es el caso de este pequeño meteoroide bautizado como Earthgrazer.
Recogido por la Global Meteor Networking en las primeras horas de la mañana del 22 de septiembre, sobre el norte de Alemania y los Países Bajos, el objeto alcanzó una altitud de 91 kilómetros.

Un meteoroide es un fragmento de roca espacial, de cometa o asteroide, que se convierte en meteoro (estrella fugaz) cuando se quema en nuestra atmósfera y se desintegra, cuyos pedazos solo se convierten en meteoritos si aterrizan en el suelo. Sin embargo, Earthgrazer no bajó lo suficiente como para quemarse, logrando escapar y regresar al espacio.
¿Cómo es posible que la roca haya conseguido "rebotar" en la atmósfera de la Tierra en lugar de ser absorbida? Primero, tiene que entrar a la atmósfera en un ángulo poco profundo, como una piedra rozando el agua y mantener su velocidad para poder escapar de la gravedad de la Tierra, es lo que se conoce como “velocidad de escape”. En la Tierra es de 11,2 km/s y el meteoroide iba más rápido. Además, como su ángulo era muy paralelo a la superficie, más probabilidades tenía de que se produjera el efecto rebote y consiguiera volver al espacio.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking