Hallan un oso de las cavernas de la Edad de Hielo perfectamente conservado
El cadáver del oso de las cavernas está intacto; cuenta con todos los órganos internos del animal e incluso con los dientes y el hocico.
Por primera vez en la historia, la región siberiana de Yakuria ha sido el escenario del descubrimiento de los restos de un oso de las cavernas de la Edad de Hielo, preservado perfectamente gracias al frío.
Según los expertos, el oso cavernario parece haber estado congelado durante al menos 22.000 años en las profundidades de Siberia.
El cuerpo de este animal, ya extinto, fue descubierto en las islas Lyakhovsky en el extremo noreste de Rusia por pastores de renos. Se cree que el oso tiene entre 22.000 y 39.500 años, pero los investigadores están buscando llevar a cabo un análisis de radiocarbono para determinar una edad mucho más precisa.

caverna2
Hasta el hocico
“Este es el primer y único hallazgo de su tipo: un cadáver de oso completo con tejidos blandos. Está completamente conservado, con todos los órganos internos en su lugar, incluido el hocico”, comentó Lena Grigorieva, de NEFU y coautora del trabajo. “Anteriormente, solo se encontraron cráneos y huesos. Este hallazgo es de gran importancia para todo el mundo ".
Ahora "es necesario practicar un análisis de radiocarbono para determinar la edad precisa del oso", exponen los expertos.
El oso de las cavernas (Ursus spelaeus) es una especie o subespecie prehistórica que vivió en gran parte de Eurasia hasta que se extinguió hace unos 15.000 años. Entre los factores relacionados con su desaparición está la caza excesiva de humanos y neandertales.
Esta especie podía crecer incluso más que el oso pardo, con algunos especímenes que pesan hasta 1.000 kilogramos. Sin embargo, a pesar de su descomunal tamaño, eran herbívoros.
Referencia: NEFU