¿Vida en Marte?
La sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea muestra unas interesantes formaciones geológicas en Marte que podrían indicar la presencia de aguas subterráneas y, en consecuencia, de condiciones favorables para la vida. Te lo

Cadenas de cráteres
La sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) muestra varias cadenas de cráteres de subsidencia en Marte, un lugar interesante en el que buscar una hipotética vida microbiana.

Formaciones volcánicas
Las formaciones de Tractus Catena están en el triángulo de la Arcadia. En esta zona se encuentra un enorme grupo de volcanes entre los que destacan los Montes de Tharsis.

Teoría de las aguas subterráneas
Las cadenas de cráteres de subsidencia podrían tener un origen volcánico. Pero la hipótesis más popular sugiere la acción de aguas subterráneas, como las que originan los paisajes kársticos de la Tierra. Si esta teoría es cierta, estas formaciones podrían haber protegido a ciertos microorganismos de las condiciones extremas de la superficie del planeta rojo.

Refugio para los astronautas
La radiación en Marte es 250 veces más intensa que la de la Tierra. Si la cadena de cráteres está asociada a un sistema de cuevas, estas podrían albergar en un futuro a los astronautas que viajasen para explorar el planeta.