Muy Interesante

Este es el primer mapa del campo magnético de la corona solar

Los telescopios del futuro podrían hacer mapas similares para predecir erupciones solares. Hoy, contemplamos este primer resultado.

La tenue atmósfera superior del Sol, llamada corona, es una jungla en constante cambio de plasma chisporroteante, por lo que crear un mapa que muestre la fuerza de los campos magnéticos que controlan en gran medida ese comportamiento ha resultado bastante complicado de alcanzar.

Gracias a las observaciones tomadas con un instrumento especializado llamado coronógrafo que bloquea el disco brillante del sol un equipo de físicos solares ha logrado medir la velocidad y la intensidad de las ondas que ondulan a través del plasma coronal.

"Esta es la primera vez que mapeamos el campo magnético coronal a gran escala", comenta Steven Tomczyk, físico solar del Observatorio de Gran Altitud en Boulder, Colorado, quien diseñó, ademas, el coronógrafo.

Los teóricos habían demostrado hace décadas que las velocidades de las ondas coronales pueden usarse para inferir la fuerza del campo magnético. Estas ondas también podrían ayudar a transportar el calor de la superficie del sol a la corona; pero nadie los había medido antes en toda la corona.

La fuerza del campo magnético de la corona es principalmente de entre 1 y 4 gauss, unas pocas veces la fuerza del campo magnético de la Tierra en la superficie del planeta, por lo que hacer un mapa es todo un hito.

"El campo magnético solar está evolucionando todo el tiempo", aclara Zihao Yang de la Universidad de Pekín en Beijing. A veces, el sol libera energía magnética de forma explosiva, enviando ráfagas de plasma que pueden dispararse al espacio. Esas eyecciones pueden causar estragos en satélites o redes eléctricas cuando golpean la Tierra. La monitorización continua del magnetismo coronal podría ayudar a predecir esos estallidos.

Los investigadores ya están trabajando en una versión mejorada del coronógrafo, llamado COSMO, para el Coronal Solar Magnetism Observatory, que utilizaría la misma técnica repetidamente con el objetivo final de predecir el comportamiento de nuestra estrella. "El objetivo es hacerlo con regularidad, hacerlo todo el tiempo", dicen los autores.


Referencia: Z. Yang el al., “Global maps of the magnetic field in the solar corona,” Science (2020). science.sciencemag.org/cgi/doi … 1126/science.abb4462

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking