Crean el mayor mapa del universo en 3D
Los resultados cubren 11.000 millones de años de tiempo cósmico. No te pierdas el vídeo del Sloan Digital Sky Survey.
El mapa 3D más grande del universo es el resultado de un análisis de más de cuatro millones de galaxias y cuásares ultrabrillantes y llenos de energía. Los esfuerzos de cientos de científicos de alrededor de 30 instituciones en todo el mundo han visto sus frutos ahora en lo que es una "historia completa de la expansión del universo", según palabras de Will Percival de la Universidad de Waterloo en Ontario (Canadá).
Aunque las observaciones anteriores habían mapeado las galaxias (relativamente) más cercanas a la Vía Láctea y miraron el Fondo cósmico de microondas (CMB), aún había una brecha en los datos.

mapa3d
"Conocemos bastante bien la historia antigua del universo y su reciente historia de expansión, pero hay una brecha problemática en el medio de 11.000 millones de años", dijo el líder del equipo Kyle Dawson, de la Universidad de Utah, en un comunicado. "Durante cinco años, hemos trabajado para llenar ese vacío, y estamos utilizando esa información para proporcionar algunos de los avances más importantes en cosmología en la última década".
El mapa representa, por tanto, nuestra mejor comprensión hasta ahora de la tasa de expansión del universo desde el Big Bang. El trabajo confirma que la expansión del universo comenzó a acelerarse hace unos 6.000 millones de años, volviéndose cada vez más rápido desde entonces (probablemente por la energía oscura). La tasa de expansión del universo viene dada por un parámetro conocido como la Constante de Hubble. En este estudio, el equipo estimó que la constante tiene un valor de 68 kilómetros por segundo por megapársec (un megapársec equivale a 3,26 millones de años luz). Esto significa que si dos galaxias están separadas por 1 megapársec, parecerían estar alejándose unas de otras a una velocidad de 68 kilómetros por segundo.
Como podemos ver en el vídeo a continuación, el mapa muestra filamentos de materia y vacíos que definen con mayor precisión la estructura del universo desde sus inicios, cuando tenía solo 380.000 años.
Se trata de un logro increíble del que esperamos, muy pronto, que lleguen muchos más gracias a este nuevo y completo mapa del cosmos.