Muy Interesante

La vida surgió en la Tierra mucho antes de lo que pensábamos

Científicos encuentran una roca de 3.750 millones de años que contiene evidencia de microbios antiguos.

¿Cuándo apareció por primera vez la vida en nuestro planeta? Unos 300 millones de años antes de lo que se pensaba, según ha revelado un nuevo estudio liderado por expertos del University College de Londres (Reino Unido) basado en el análisis de una roca del tamaño de un puño encontrada en Quebec, Canadá, que se estima que tiene entre 3 750 y 4 280 millones de años.


La piedra en cuestión, es una de las rocas sedimentarias más antiguas que se conocen en la Tierra -una vez fue un trozo de lecho marino-y se depositó originalmente cerca de un sistema de respiraderos hidrotermales, donde las grietas en el lecho marino dejaban pasar aguas calentadas por magma que contenía grandes cantidades de hierro.


Poco después de que se formara la Tierra...


Ahora, tras un extenso análisis adicional de la roca (pues el estudio anterior no fue concluyente al respecto de los restos de origen biológico o de vida temprana en nuestro planeta), los investigadores han descubierto dentro de la misma roca una estructura más grande y compleja que consiste en un tallo de un centímetro de largo con ramas paralelas en un lado, así como cientos de elipsoides a lo largo de los tubos y filamentos. La roca es de color rojo rosado con vetas negras oscuras y cuerdas blancas que las atraviesan. Es rica en sílice e hierro rojo brillante que contiene microfósiles tubulares y filamentosos.


Además de analizar los especímenes de roca bajo varios microscopios ópticos y Raman (que miden la dispersión de la luz), el equipo de investigación también recreó digitalmente secciones de la roca usando una supercomputadora que procesó miles de imágenes de dos técnicas de imágenes de alta resolución.


Si bien algunas de estas estructuras podrían haber sido creadas por reacciones químicas aleatorias, lo más probable, según los científicos, es que el tallo en forma de árbol con ramas paralelas sea de origen biológico.


"Esto significa que la vida podría haber comenzado tan solo 300 millones de años después de que se formó la Tierra. En términos geológicos, esto es rápido: aproximadamente un giro del Sol alrededor de la galaxia", explica el geoquímico Dominic Papineau de la University College de Londres y coautor del trabajo que publica la revista Science Advances.

62580d6f5cafe88d5b227243

La vida surgió en la Tierra mucho antes de lo que pensábamos

Las primeras huellas de vida en la Tierra


Hasta ahora, la evidencia más antigua conocida de vida en la Tierra había sido una roca de 3 460 millones de años de edad hallada en Australia Occidental que contenía fósiles microscópicos parecidos a gusanos. Estos nuevos hallazgos sugieren que una variedad de vida microbiana pudo haber existido en la Tierra primordial.


"Estos hallazgos tienen implicaciones para la posibilidad de vida extraterrestre. Si la vida emerge relativamente rápido, dadas las condiciones adecuadas, esto aumenta la posibilidad de que exista vida en otros planetas", dice el experto.

Referencia: Dominic Papineau, Zhenbing She, Matthew S. Dodd, et al. Metabolically diverse primordial microbial communities in Earth’s oldest seafloor-hydrothermal jasper. Science Advances 13 Apr 2022 • Vol 8, Issue 15 • DOI: 10.1126/sciadv.abm2296

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking