Encuentran los restos de rapaces de hace 70 millones de años
Un equipo de paleontólogos ha descubierto la mandíbula fosilizada de un dinosaurio dromaeosáurido (rapaz) juvenil que vivió en lo que ahora es el norte de Alaska.
Los dromaeosáuridos son un grupo de dinosaurios depredadores emplumados de pequeño a mediano tamaño que florecieron en el período Cretácico. Se trata de dinosaurios que vivieron en todo el mundo, pero sus huesos son tan pequeños y delicados que rara vez se conservan bien en el registro fósil.
Se cree que los dromaeosáuridos de América del Norte tienen su origen en Asia, y Alaska habría sido una región clave para la dispersión de sus antepasados, de ahí que el nuevo fósil descubierto en el norte de Alaska ofrezca una interesante pista para comprender qué tipos de dromeosaurios habitaban esta región.
"Hay lugares donde los fósiles de dinosaurios son tan comunes que un trozo de hueso, en la mayoría de los casos, ya no puede agregar nada científicamente informativo", comenta Alfio Alessandro Chiarenza, paleontólogo del Imperial College de Londres. "Este no es el caso con este espécimen de Alaska".
"Incluso con un fragmento de mandíbula tan incompleto, no solo pudimos resolver las relaciones evolutivas de este dinosaurio, sino también imaginar algo más sobre la biología de estos animales y, en última instancia, obtener más información sobre este antiguo ecosistema del Ártico", aclara el experto.
La mandíbula encontrada tiene 1,4 cm de largo y conserva la punta de la mandíbula inferior y dos dientes. Los investigadores atribuyeron el fósil a un dromaeosáurido saurornitolestoide.
Referencia: A.A. Chiarenza et al. 2020. The first juvenile dromaeosaurid (Dinosauria: Theropoda) from Arctic Alaska. PLoS ONE 15 (7): e0235078; doi: 10.1371/journal.pone.0235078