Un gigantesco tornado en el área sur de la ciudad de Oklahoma ha producido importantes daños, dejando medio centenar de muertos y multitud de heridos. El Centro de Predicción de Tormentas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) ha señalado, en sus primeras estimaciones, que se trató de un tornado de categoría EF4 con vientos de hasta 320 kilómetros por hora.
Un gigantesco tornado en el área sur de la ciudad de Oklahoma ha producido importantes daños, dejando a su paso medio centenar de muertos y multitud de heridos. El Centro de Predicción de Tormentas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) lo ha clasificado como tornado de categoría EF4, con vientos de hasta 320 kilómetros por hora.
Tornado a lo lejos
El diámetro del tornado era de casi 1.700 metros, cuando normalmente suelen medir 150 metros de ancho en promedio.
Una ciudad arrasada
El tornado recorrió casi 35 kilómetros, más de cuatro veces lo habitual, y duró unos 40 minutos en los que regó además de lluvia y granizo la región. A su paso dejó viviendas y escuelas arrasadas y coches apilados en montañas de chatarra.
Casas destruídas
Un habitante de Oklahoma rescata las pocas pertenencias que se han salvado de su vivienda destruída tras el paso del tornado.
Los efectos del tornado
Un tornado es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por un torbellino violento de aire que gira sobre sí mismo. Cuando más velocidad alcanza, más devastador resulta.
El tornado de Oklahoma visto desde el espacio
Así se vio la tormenta que generó el mortífero tornado de Oklahoma desde el espacio. La foto está tomada exactamente a las 19:40 UTC del 20 de mayo de 2013, justo cuando el tornado empezó sus momentos más destructivos.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE