Muy Interesante

Hubble capta una impactante imagen de la nebulosa de la Mariposa

Nebulosas que han enloquecido: así describe la NASA los últimos detalles atrapados por el famoso telescopio espacial.

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA nos demuestra su gama completa de habilidades con dos nuevas imágenes de nebulosas planetarias. La que más nos ha llamado la atención es la de la nebulosa de la Mariposa o NGC 6302, una joven nebulosa planetaria cercana, situada a unos 3.400 años luz de distancia de la Tierra.

La nebulosa de la Mariposa junto a NGC 7027 se encuentran entre las nebulosas planetarias más polvorientas conocidas y ambas contienen masas de gas inusualmente grandes, lo que las hace particularmente especiales para ser estudiadas en paralelo por los científicos.


El astrónomo estadounidense Edward Emerson Barnard fue quien dibujó y describió esta nebulosa allá por 1907. Su estrella central es uno de los objetos más calientes del universo y, ahora, gracias a las nuevas imágenes del telescopio Hubble, los investigadores han encontrado niveles de complejidad sin precedentes y cambios rápidos en los chorros y las burbujas de gas que salen de las estrellas en el centro de cada nebulosa.

"Estas nuevas observaciones de Hubble de longitud de onda múltiple proporcionan la visión más completa hasta la fecha de estas espectaculares nebulosas", comenta Joel Kastner, del Instituto de Tecnología de Rochester, Rochester, Nueva York, líder del nuevo estudio. "Cuando estaba descargando las imágenes resultantes, me sentí como un niño en una tienda de golosinas".


En el vídeo podemos observar cómo las nebulosas se están separando en escalas de tiempo extremadamente cortas, lo que permite a los astrónomos ver los cambios en las últimas dos décadas. En este caso, los astrónomos sospechan que en el corazón de cada nebulosa había dos estrellas orbitando una alrededor de la otra. La evidencia de un "dúo dinámico" tan central proviene de las formas tan insólitas de estas nebulosas, tanto NGC 7027 (situada a unos 3.000 años luz de distancia) como la nebulosa de la Mariposa. Cada una tiene una cintura pellizcada y polvorienta y lóbulos polares o salidas, así como otros patrones simétricos más complejos.

NASA

hubble-imagenesNASA

Referencia: Joel H. Kastner et al. First Results from a Panchromatic HST/WFC3 Imaging Study of the Young, Rapidly Evolving Planetary Nebulae NGC 7027 and NGC 6302, Galaxies (2020). DOI: 10.3390/galaxies8020049

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking