¿Qué es la hora azul?
La hora azul es un fenómeno lumínico en el que el color azul envuelve por un lapso de tiempo todo nuestro entorno.
La hora azul tiene lugar justo antes del alba y a los pocos minutos de la puesta del astro rey. Y se debe a la dispersión por refracción que sufren los rayos solares al atravesar la atmósfera hasta llegar a nuestros ojos; cuando nuestra estrella se oculta, la radiación azul y violeta, que tiene una frecuencia de onda mayor, es la que se ve más afectada por la dispersión y, por tanto, son los colores que tiñen el cielo.
Con razón, la hora azul constituye un momento especialmente apreciado por los amantes de la fotografía, pues los paisajes urbanos o naturales iluminados por esa gama de tonalidades crepusculares permiten obtener maravillosas fotografías que a veces incluso logran despertar en nosotros la nostalgia.
Y no es para menos, pues, de hecho, la expresión hora azul nos llegó de Francia, donde halló gran difusión de la mano de escritores y poetas que asociaron l’heure bleue con sentimientos de melancolía.
La magia de la dorada
Otro momento espléndido que nos brinda nuestra estrella a lo largo del día es la llamada hora dorada, que se observa cuando el cielo se inunda de tonalidades rojas, naranjas y amarillas y, al contrario de la hora azul, se disfruta poco después de salir el sol y previamente a su retirada.
Esta hora que también se conoce como mágica es la protagonista de esos románticos amaneceres y atardeceres en que el horizonte nos arropa con sus resplandores amarillos y rojos como el fuego. Eso sí, tanto la hora azul como la dorada no duran, como su nombre indica, sesenta minutos: según la ubicación geográfica y la época del año, pueden superarlos pero también reducirse a solo diez. Si deseas saber cuándo y por cuánto tiempo vas a disponer de tus horas azul y dorada allí donde estás, esta web te lo calculará.