Madrid, Milán, Moscú, Berlín... Recorremos medio mundo para mostrarte las mejores fotografías del esperado eclipse solar que ha sido visible de manera parcial en gran parte de Europa.
Así de espectacular ha captado el satélite Meteosat a las 08:45 UTM. ¿Consigues ver la sombra de la Luna sobre la Tierra?
Satélite Proba-2 de la ESA
El satélite Proba-2 captó así de espectacular el momento álgido del eclipse de Sol
Eclipse de sol en Mauritania
Preciosa fotografía múltiple del eclipse de Sol visto desde Mauritania.
Eclipse solar en Milán, Italia
En Milán, entre nubes, han podido observar el eclipse de sol de esta espectacular manera.
Eclipse solar desde Madrid
Con una cámara, unas gafas de eclipses y un poco de maña, se han podido tomar espectaculares fotografías como esta desde el Planetario de Madrid. Eso sí, poco después las nubes han chafado ligeramente el espectáculo.
Momento culmen del eclipse en Madrid
La pantalla muestra cómo se ha podido ver el eclipse de Sol desde el telescopio del Planetario de Madrid en su momento culmen, con el 66,5% del sol oculto por la Luna.
El eclipse de Sol completo
Serie de fotografías tomadas por el satélite Proba-2 de la ESA.
Eclipse de Sol 2015
Preciosa imagen del eclipse de Sol tomada en Moscú.
Telescopios en el Planetario de Madrid
En el Planetario de Madrid han colocado distintos telescopios con sus correspondientes filtros para que los asistentes pudieran ver mejor el eclipse de Sol.
Eclipse en el Planetario de Madrid
Cientos de personas han disfrutado del eclipse de Sol (a pesar de las nubes) en el Planetario de Madrid, entre ellos cientos de escolares que nunca habían vivido este espectacular evento astronómico.
Eclipse de Sol en Dresde, Alemania
De esta guisa han podido observar el eclipse en Dresde, Alemania.
Prismáticos con protección para ver el eclipse solar
El ingenio no tiene límites. En este caso un aficionado berlinés ha cubierto sus prismáticos con la protección adecuada para observar sin problemas el eclipse solar.
Eclipse solar en Munich, Alemania
En esta foto tomada en Munich, Alemania, se puede ver perfectamente la ocultación del Sol por parte de la Luna.
Eclipse en el parque Gorky de Moscú
Así se ha vivido el eclipse de Sol desde el Parque Gorky de Moscú, en Rusia.
Peligro para los ojos
A pesar de las recomendaciones oculares, mucha gente ha utilizado gafas de sol normales o negativos de fotografías (como estos ciudadanos moscovitas) para ver el eclipse de Sol.
Eclipse solar en Moscú, Rusia
El eclipse solar se ha visto así de espectacular, en Moscú, Rusia.
Mascota mirando el eclipse de Sol en Bulgaria
Algunos no han querido que ni siquiera sus mascotas se perdieran el eclipse solar. Aquí un ciudadano de Sofía, Bulgaria, intenta que su gato mire a través de las gafas de eclipses.
Eclipse de Sol parcial en Moscú
El eclipse de Sol se observó así de bonito desde Moscú, donde fue parcial.
Selfie en Birmingham, Reino Unido
Los selfies están de moda, y mucha gente ha aprovechado el eclipse para tomarse una autofotografía y colgarla posteriormente en las redes sociales. En este caso estos jóvenes lo hicieron en Birmingham.
Eclipse de Sol en Alemania
En Meersburg, Alemania, han podido observar el eclipse de Sol de esta manera tan bella.
Eclipse visto con una radiografía en Milán
Mucha gente ha usado cristales ahumados, gafas de sol o incluso radiografías para observar el eclipse de Sol, a pesar de los problemas oculares que puede generar. En este caso el joven observa el evento astronómico desde la Piazza del Duomo, en Milán, Italia.
Eclipse solar en Kiel, Alemania
Así han visto el eclipse de Sol los ciudadanos que se han acercado al observatorio de Kiel, en Alemania.
Eclipse solar en Moscú, Rusia, tomando fotos
Gracias al ingenio y los teléfonos móviles la gente ha podido tomar estupendas fotografías del eclipse solar. En este caso en Moscú, Rusia.
El eclipse desde la ISS
La astronauta Samantha Cristoforetti tomó una serie de fotografías el pasado viernes 20 de marzo del eclipse solar desde la Estación Espacial Internacional. Tal y como ella describió en twitter... “un amanecer orbital y un eclipse solar, ¿podría ir mejor?”. Y es que la proyección de la sombra de la Luna sobre la Tierra ocultando el Sol o más bien bloqueando la luz solar a la Tierra, es un espectáculo que nos deja sin palabras y que no tendremos la oportunidad de volver a disfrutar (al menos un eclipse total) hasta 2026.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE