Muy Interesante

Indicios de ‘miniexplosiones’ en el Sol podrían explicar por qué la corona está tan caliente

La temperatura de la corona solar es 300 veces más elevada a que la de la superficie. Estas ‘miniexplosiones’ podrían explicar esta enorme diferencia de temperatura.

Laura Marcos

El Sol, objeto más brillante del cielo, lleva cautivando a la humanidad desde los orígenes de nuestra especie. Si bien el conocimiento científico que nos ha brindado el estudio científico del Sol en los últimos cientos de años nos ha permitido acercarnos mucho a la comprensión de nuestra estrella, todavía quedan enigmas sin resolver.

Uno de los acertijos más desafiantes es qué calienta la corona del Sol, que tiene una temperatura 300 veces más elevada que su superficie. El Sol tiene una temperatura de aproximadamente 5500 ºC, mientras que la capa de gas que llamamos corona está a una temperatura de casi dos millones de grados. Nadie ha encontrado una solución satisfactoria para esta cuestión.

No obstante, sí se ha teorizado mucho sobre el tema. Una posible explicación para que exista mucha más energía en el campo magnético del Sol implicaría la existencia de numerosas y pequeñas explosiones, que se producen en la estrella de manera continua. Cada una de estas explosiones sería demasiado débil, pero todas ellas tendrían la suficiente energía para calentar toda la corona.

Se han llevabo a cabo muchos intentos para buscar rayos X y luz ultravioleta que indiquen la presencia de estas explosiones y ninguno ha tenido éxito. Por ello, se concluyó que, si existen, estas pequeñas explosiones son demasiado débiles para ser detectadas incluso por los mejores instrumentos disponibles en la actualidad. Estas explosiones también darían lugar a pequeños destellos de luces de radio, pero hasta ahora no había telescopios lo suficientemente sensibles como para detectarlos.  

Hasta ahora: un nuevo estudio informa de la detección de los primeros destellos de radio que podrían demostrar la existencia de ‘miniexplosiones’ que calientan la corona solar. 

Un grupo de científicos del Centro Nacional de Radio Astrofísica (NCRA), parte del Instituto Tata de Investigación Fundamental, han descubierto pequeños destellos de luz de radio de todo el Sol. Estas son las primeras pruebas de la existencia de pequeñas explosiones magnéticas, y pueden dar solución al clásico problema de la corona caliente. No obstante, aunque los científicos ya han descubierto que la energía adicional que calienta la corona debe provenir de los campos magnéticos solares, aún no se sabe exactamente cómo sucede.

Esta detección fue posible gracias a los datos de un nuevo instrumento, el Murchison Widefield Array (MWA), y al trabajo de años en el NCRA- TIFR que han dado como fruto a las imágenes de la radiación del Sol más precisas jamás obtenidas.

Según el doctor Atul Mohan, coautor del estudio: "Lo que hace que esta investigación sea realmente emocionante es que estos destellos están presentes en todas partes en el Sol y en todo momento, incluso en las regiones de campos magnéticos débiles, las llamadas regiones del 'Sol silencioso'".

Y añade: "Las estimaciones preliminares sugieren que estas pequeñas explosiones magnéticas deberían tener, en conjunto, la suficiente energía como para sobrecalentar la corona, que es exactamente lo que se necesita para resolver el problema del calentamiento coronal". 

Referencias:

Surajit Mondal, Divya Oberoi, and Atul Mohan. ‘First Radio Evidence for Impulsive Heating Contribution to the Quiet Solar Corona’ (2020 June 1) The American Astronomical Society. http://dx.doi.org/10.3847/2041-8213/ab8817

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking