¿Podría haber vida en Europa?
La luna de Júpiter podría esconder un océano rebosante de vida en su interior.
Europa es una de las mayores lunas de Júpiter, y también una de las más estudiadas. Se trata de una bola situada a 650 millones de kilómetros de la Tierra, la cual, si nos acercásemos, seguramente nos recordaría mucho al Ártico. Europa está congelada. No obstante, quizás, como en el Ártico, todo ese hielo esté flotando sobre agua líquida.
Los cuerpos situados a tanta distancia del Sol, a 800 millones de kilómetros, suelen estar completamente congelados. Entonces, ¿por qué los científicos creen que el interior de Europa podría ser un rico océano, tal vez, rebosante de vida?
La razón es que existen géiseres, agua a presión que sale despedida de la superficie de Europa, atravesando su gruesa capa de hielo, de entre 20 y 50 kilómetros de espesor. Esto lleva a pensar que hay alguna fuerza operando en Europa. De hecho, el estudio de estas plumas de material expulsado sobre Europa podría darnos pistas sobre qué hay en su interior, e iniciar así la búsqueda de vida sin necesidad de perforarlo.
Dado que su núcleo a priori ha de estar inoperativo, puesto que se trata de un satélite, es probable que la inmensa gravedad de Júpiter, el planeta más masivo y antiguo del Sistema Solar, esté obrando su magia para que fuerzas ocultas operen en el interior de Europa. Y puede que esta interacción esté calentando su interior y permitiendo así que exista agua líquida, con las condiciones idóneas para que se desarrolle vida extraterrestre.
No es de extrañar que criaturas complejas pueda vivir ocultas bajo una gran capa de hielo. Ya ocurrió en la Tierra: justo antes de desencadenarse la mayor explosión de vida de su historia (la explosión Cámbrica), hace unos 650 millones de años tuvo lugar un periodo de congelación, la Tierra bola de nieve: la Edad de Hielo más larga de la historia del planeta Tierra.
La hipótesis de los científicos, por tanto, es que es muy posible que todo un ecosistema completo de microbios, crustáceos, calamares… se esté ocultando ahora mismo bajo el hielo de Europa. De ser cierto, el hallazgo de las primeras criaturas extraterrestres de la historia, y además en nuestro propio Sistema Solar, supondría un verdadero hito para la humanidad.
La NASA planea enviar una nave para perforar el hielo de Europa en 2020 y comprobar así si la hipótesis de los astrobiólogos es cierta. Hasta entonces, la posibilidad de vida en Europa seguirá siendo un intrigante misterio.