¿Qué son esas luces misteriosas en el cielo? No, no son ovnis
Ciudadanos de todo el mundo se han preguntado qué son esas extrañas luces cruzando el cielo nocturno. Hoy te lo explicamos.
Una de las cosas positivas que nos ha traído el confinamiento es que hemos vuelto a las viejas costumbres de los humanos de prestar atención al cielo que nos rodea. Recordemos que nuestros antepasados observaban las estrellas con mucha frecuencia, ya fuese para saber cuándo era el momento adecuado para cultivar, cómo no perderse en el océano siguiendo las constelaciones o incluso para crear los primeros calendarios del mundo. El cielo fascinaba a los primeros hombres.
Ahora, esta nueva mirada a las estrellas ha hecho que, en las últimas semanas, millones de personas hayan descubierto unas extrañas luces moviéndose a gran velocidad por el cielo nocturno. ¿Qué son esas luces de un solo color que se mueven por el cielo?
¿Ovnis? Se preguntaban muchos ante el misterioso enigma. Pues no. Y tus ojos no te están jugando una mala pasada. Son los satélites SpaceX Starlink.
Los satélites que has visto estos días en Europa forman parte de un grupo mucho más grande de miles de satélites que SpaceX ha lanzado o lanzará a órbita terrestre baja, con el objetivo de proporcionar acceso global a Internet.
"SpaceX está aprovechando su experiencia en la construcción de cohetes y naves espaciales para implementar el sistema de Internet de banda ancha más avanzado del mundo", afirma la compañía en su web. "Con un rendimiento que supera con creces el de Internet satelital tradicional y una red global ilimitada por las limitaciones de la infraestructura terrestre, Starlink ofrecerá Internet de banda ancha de alta velocidad a ubicaciones donde el acceso ha sido poco confiable, costoso o completamente no disponible".
Todo comenzó el pasado 18 de marzo, cuando la compañía propiedad de Elon Musk, SpaceX, lanzó al espacio una flota de 60 satélites Starlink con destino la órbita terrestre baja. De hecho, el propio Musk escribió en Twitter sobre el exitoso lanzamiento de los satélites al espacio a través de la cuenta oficial.
Los 60 satélites SpaceX Starlink de Elon Musk aparecen regularmente en una línea que cruza el cielo nocturno. Y hay muchos astrónomos aficionados que han empleado herramientas web y móviles para verificar cuándo podemos verlos en el cielo.
Hasta el momento, la compañía aeroespacial ha transportado 300 satélites al espacio y está trabajando para una red planificada de 12.000, con el objetivo de mejorar la cobertura global de Internet. Todos ellos van en lotes de 60.
Es posible que esto te resulte familiar, pues una confusión similar se produjo el año pasado cuando SpaceX lanzó sus primeros satélites Starlink, pues incluso una web de avistamiento de ovnis recibió más de 150 informes sobre el tren de satélites.
Preocupación por la megaconstelación
Eso sí, muchos astrónomos ya han advertido que miles de nuevos satélites que orbitan la Tierra podrían acabar arruinando la vista del cielo nocturno e interrumpir las frecuencias de radio utilizadas para observar el universo. Respecto a esto último, SpaceX se está coordinando con la comunidad europea de radioastronomía y el Observatorio Nacional de Radioastronomía de EE. UU. para minimizar cualquier impacto potencial en las actividades de radioastronomía, reduciendo el brillo de sus satélites con una “sombrilla” e incluyendo un revestimiento exterior más oscuro.