Muy Interesante

Así será el campamento base Artemisa en la Luna

La NASA acaba de presentar el nuevo plan de desarrollo de cara a llevar a los humanos a la Luna en 2024.

El programa Artemisa de la NASA tiene como objetivo llevar a los humanos de regreso a la Luna, con el objetivo de permanecer allí para siempre con el fin de realizar misiones adicionales de ciencia y exploración, incluso con destino Marte, el planeta rojo. Pero, ¿cómo hará la agencia para que los astronautas puedan permanecer en la Luna en misiones científicas a largo plazo?
"Después de 20 años de vivir continuamente en órbita terrestre baja, ahora estamos listos para el próximo gran desafío de la exploración espacial: el desarrollo de una presencia sostenida en y alrededor de la Luna", expuso el administrador de la NASA Jim Bridenstine.
El nuevo informe de 13 páginas presentado ante el Consejo Nacional del Espacio, un grupo asesor del presidente estadounidense Donald Trump presidido por el vicepresidente Mike Pence, proporciona más detalles sobre sus planes sostenibles que describen algunos componentes centrales de la infraestructura que la NASA planea instalar en la superficie lunar que resume la visión de la agencia espacial para justificar y lograr el alunizaje de 2024.
Tan solo en seis ocasiones los astronautas han caminado sobre la Luna; todos los viajes realizados por la NASA como parte de su programa Apolo.
NASA

artemis3NASA

Tres elementos clave del campamento base de Artemisa

  1. El vehículo VLT, que puede transportar tripulación alrededor del lugar (no tendría una cabina cerrada, por lo que los astronautas usarían trajes espaciales de actividad extravehicular -EVA- mientras utilizan este vehículo.
  2. Una plataforma de movilidad habitable para viajes de larga duración lejos de la base (básicamente sería un rover más grande totalmente cerrado y presurizado, que permitirá viajes más largos desde el lugar de aterrizaje de la nave espacial hasta 45 días).
  3. El hábitat de superficie fundacional, que permitirá estancias cortas (de quizá una semana) para cuatro tripulantes (el “hogar fijo” para la tripulación durante sus estadías en la Luna).
"La movilidad es una parte importante del campamento base de Artemisa", se lee en el informe. "Se necesitarán sistemas de movilidad robustos para explorar y prosperar en la luna. Lo mismo para Marte, haciendo de la plataforma de movilidad habitable un elemento particularmente importante ya que necesitaremos un tipo similar de vehículo para explorar el Planeta Rojo".

El campamento base será el punto de apoyo a largo plazo para la exploración lunar, probablemente ubicado en el cráter Shackleton en el polo sur de nuestro satélite. Además, se contará con la estación espacial Gateway que orbitaría la Luna como base principal de operaciones para aquellos que no se dediquen a la exploración activa de la superficie. Gateway está diseñada para ampliarse con el paso del tiempo, con nuevos modelos habitaciones para la tripulación y espacio adicional de trabajo y experimentación. Está pensada como una nueva estación de ruta para la exploración marciana y más allá.
NASA

artemis2NASA

A largo plazo


Esta instalación también requeriría infraestructura para energía, eliminación de desechos y comunicaciones, así como protección contra la radiación y una plataforma de aterrizaje. La base también podría ser un buen emplazamiento para probar nuevas técnicas para lidiar con el molesto polvo lunar y las largas y frías noches lunares, convirtiendo materiales locales en recursos tan valiosos como el agua y desarrollando nuevas tecnologías de energía y construcción.

"Estas misiones serán, con mucho, las misiones de espacio humano profundo de mayor duración en la historia. Serán las primeras pruebas operativas de la preparación de nuestros sistemas de espacio profundo de larga duración y de las operaciones de la tripulación dividida que son vitales para nuestro enfoque para la primera misión humana en Marte", señala el informe.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking