Muy Interesante

Laura Parro: ¿Puede haber vida en otros mundos?

Laura Parro trata de dar respuesta a una de las preguntas más enigmáticas e intrigantes: ¿habrá vida en otros planetas? ¿Podrá el ser humano prosperar fuera de la Tierra?

¿Puede haber vida en otros mundos? Para Laura M. Parro, geóloga e investigadora, es la pregunta del millón: "Quien la responda ganará un Premio Nobel o algo similar", sonríe, convencida.
Sabemos más o menos cuándo se formó la Tierra, pero no sabemos muy bien cómo. Si encontramos vida en otros mundos, eso también nos dará claves sobre cómo se desarrolló esta en la Tierra.
Hay miles de millones de estrellas, cada una de ellas con uno o varios planetas, cada uno de ellos, con uno o varias lunas. En estos planetas o satélites podría prosperar la vida: "Si ya hemos encontrado unos 4000 planetas, algunos con similitudes con la Tierra, las probabilidades de que haya vida en alguno de ellos son altísimas", cuenta Laura.
Además, esta vida puede ser muy difícil de imaginar, porque puede ser muy distinta a la que conocemos: "Puede haber vida basada, por ejemplo, en metano. ¿Por qué no? Pero puede que todavía nos resulte muy difícil encontrarla".

Sobre Laura Parro

Laura Parro, graduada en Geología y actual investigadora predoctoral en Ciencias Planetarias en la Universidad Complutense de Madrid, combina su trabajo de investigación y docencia con la comunicación científica. Ha investigado cuerpos celestes tan interesantes como el satélite de Júpiter Europa, o el planeta enano Ceres, aunque su actual investigación se centra en el análisis del estado térmico y la caracterización de la corteza del planeta Marte.
Ha recibido importantes becas en su área y ha realizado numerosas actividades de divulgación científica en formatos muy diferentes: radio, televisión, ferias, concursos, monólogos y vídeos en YouTube (Viajando por Planetas).
Su intervención en Homo Curiosus, el evento científico del año, se centró en los exoplanetas, y en la probabilidad de que exista vida fuera de la Tierra. Además, cuando la vida en la Tierra deje de ser viable, el ser humano deberá encontrar otros lugares donde prosperar. Para apoyar su charla, se proyectó el documental Futuro espacial: El misterio de la vida extraterrestre.


Documental Futuro espacial: El misterio de la vida extraterrestre

"La raza humana tendrá que salir de la Tierra si quiere sobrevivir". La conquista del espacio ha comenzado, y según Stephen Hawking es la única oportunidad para la humanidad.
¿Estamos solos en el universo? Es una pregunta que fascina e inquieta, tanto si la respuesta es positiva como negativa. Gobiernos y entidades privadas han invertido millones en buscar vida extraterrestre en galaxias cercanas a la Tierra. Los expertos estiman que faltan alrededor de treinta años para el descubrimiento. Han aparecido en libros, películas y dibujos animados de muchas formas diferentes. Pero, ¿cómo serán en realidad? ¿Podemos llegar a contactar con ellos? ¿Realmente queremos?

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking